Abstract:
|
El propósito de este proyecto es profundizar en los problemas que generan la asignación y la limitación de los recursos en la programación de proyectos, analizando y aplicando los conceptos de la lógica "fuzzy" (lógica ...[+]
El propósito de este proyecto es profundizar en los problemas que generan la asignación y la limitación de los recursos en la programación de proyectos, analizando y aplicando los conceptos de la lógica "fuzzy" (lógica dufusa) para encontrar soluciones. En primer lugar se examinan los antecedentes históricos de la gestión y limitación de recursos. A continuación se definen las fases del ciclo de vida del proyecto y la importancia que tienen las etapas de la planificación y la programación para garantizar el éxito del producto final. Después se clasifican los problemas RCPSP (Resource-Constrained Project Scheduling Problem), y se estudian los métodos exactos (deterministas) y los aproximados (algoritmos heurísticos, metaheurísticos e hiperheurísticos) que se utilizan en la resolución de problemas RCPSP. Tras esto, se estudia la teoría de la decisión (su relación con la imprecisión en la estimación de valores, cuál es la diferencia entre imprecisión e incertidumbre, etc.). A partir de esto, se realiza una introducción a la lógica "fuzzy": se explica su filosofía, los conceptos generales que la sustentan y cómo se opera con la aritmética difusa, haciéndose un repaso sobre el estado de la cuestión en relación a la limitación de recursos con valores imprecisos. A partir de los conocimientos anteriores, se estudia una instancia sacada de la PSPLIB ("Project Scheduling Library"-Biblioteca de Problemas Programación), utilizándola para 4 supuestos y discutiendo los resultados obtenidos. Por último se enumeran las conclusiones del proyecto, señalando como mejorar y optimizar la programación y la eficiencia de los recursos que son necesarios para realizar las distintas tareas de un proyecto de edificación.
[-]
|