dc.contributor.advisor |
Polo Garrido, Fernando
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Jarque Vivó, Daniel
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2014-11-25T08:55:27Z |
|
dc.date.available |
2014-11-25T08:55:27Z |
|
dc.date.created |
2014-09-01 |
|
dc.date.issued |
2014-11-25T08:55:27Z |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/44777 |
|
dc.description.abstract |
[ES] En un mundo cada día más globalizado y cuyo entorno evoluciona cada vez más rápido no sería lógico que la contabilidad no se internacionalizase. Por otra parte, al margen de las sociedades de capital han existido desde hace más de 100 años otras sociedades distintas como las cooperativas y las mutuas, que si bien son minoritarias en cuanto a número, no se puede decir que sean inusuales. Las encontramos presentes en todos los países del mundo y en mayor o menos medida en todos los sectores económicos. Un mundo más globalizado y unas normas contables globales que toman como base un tipo de sociedad crea presión para armonizar tratamientos contables incluso de una manera forzada, sin tener en cuenta las diferencias de fondo.
Para acceder a mercados financieros distintos a los nacionales y permitir a las empresas multinacionales ahorrarse los costes de la elaboración de información financiera según normas contables de cada país, surgen las normas contables internacionales, es decir, las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) o las U.S. GAAP.
Pero dentro de esta globalización de mercados y de una sociedad capitalista cada día más salvaje, pareciéndose a veces una inmensa selva, existen una serie de sociedades gestionadas democráticamente por todos sus socios, que participan en su funcionamiento y se ven recompensados según su participación, que son formados y educados por la propia empresa y que además cuidan el entorno en el que conviven. Este tipo de organizaciones son las llamadas sociedades cooperativas.
En este contexto, y viendo el modo en el que las sociedades cooperativas aplican las Normas Internacionales de Información Financiera podremos observar las peculiaridades que tienen este tipo de sociedades tan diferente alrededor del mundo y como se ven reflejadas en sus estados financieros. |
es_ES |
dc.format.extent |
241 |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reserva de todos los derechos |
es_ES |
dc.subject |
Estado de flujos de efectivo |
es_ES |
dc.subject |
Estado de cambios en el patrimonio neto |
es_ES |
dc.subject |
Estudio empírico |
es_ES |
dc.subject |
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) |
es_ES |
dc.subject |
International Accounting Standard Board (IASB) |
es_ES |
dc.subject |
Normativa contable internacional |
es_ES |
dc.subject |
Cooperativas |
es_ES |
dc.subject |
Contabilidad financiera |
es_ES |
dc.subject |
Información financiera |
es_ES |
dc.subject.classification |
ECONOMIA, SOCIOLOGIA Y POLITICA AGRARIA |
es_ES |
dc.subject.classification |
ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD |
es_ES |
dc.subject.other |
Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas-Llicenciatura en Administració i Direcció d'Empreses |
es_ES |
dc.title |
Estudio empírico sobre la contabilización e información financiera de aspectos específicos de las cooperativas bajo normativa contable internacional |
es_ES |
dc.type |
Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Cerrado |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA) - Centre d'Investigació en Gestió d'empreses (CEGEA) |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Departamento de Economía y Ciencias Sociales - Departament d'Economia i Ciències Socials |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Jarque Vivó, D. (2014). ESTUDIO EMPÍRICO SOBRE LA CONTABILIZACIÓN E INFORMACIÓN FINANCIERA DE ASPECTOS ESPECÍFICOS DE LAS COOPERATIVAS BAJO NORMATIVA CONTABLE INTERNACIONAL. http://hdl.handle.net/10251/44777. |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
Archivo delegado |
es_ES |