- -

La enfermedad profesional en Colombia; escenarios y procesos de mejora en el diagnostico

RiuNet: Institutional repository of the Polithecnic University of Valencia

Share/Send to

Cited by

Statistics

  • Estadisticas de Uso

La enfermedad profesional en Colombia; escenarios y procesos de mejora en el diagnostico

Show simple item record

Files in this item

dc.contributor.advisor Barrachina Martínez, Isabel es_ES
dc.contributor.author González Rodríguez, Javier Leonardo es_ES
dc.date.accessioned 2009-05-19T09:06:26Z
dc.date.available 2009-05-19T09:06:26Z
dc.date.created 2009-04-03T08:00:00Z es_ES
dc.date.issued 2009-05-19T09:06:24Z es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/4661
dc.description.abstract Se hizo un estudio para evaluar las características del problema del subdiagnóstico de la enfermedad profesional en Colombia, partiendo de la información epidemiológica disponible en el Ministerio de la Protección Social bajo los marcos teóricos de la complejidad, usando dos herramientas de gran importancia como son La Prospectiva de Godet y la Dinámica de Sistemas. El estudio se orientó a dos dimensiones que se consideraron básicas del problema: La primera sobre el juego de actores y las variables implicadas, así como, las relaciones que se tejen en este escenario, tomando como sistema de referencia el Sistema General de Riesgos Profesionales - SGRP-; La segunda dimensión enfocada específicamente al proceso médico administrativo establecido para el diagnóstico o definición de origen de la enfermedad profesional, tomando el proceso de diagnóstico como sistema de referencia. Partiéndose de la premisa de que el SGRP está en crisis ante lo cual se precisa una revisión y ajuste normativo, el estudio prospectivo se realizó con actores reales representantes de cada uno de los entes involucrados que juegan algún papel en el proceso de diagnóstico y manejo de la enfermedad profesional. Se generaron seis hipótesis estratégicas, las cuales una vez evaluadas por los expertos dieron como resultado cuatro escenarios de futuro posibles, sobre los que se definió un escenario apuesta y tres posibles rutas para llegar al mismo. A partir del ejercicio prospectivo se formularon algunas estrategias que deben ser implementadas alrededor del problema de diagnóstico de la enfermedad profesional para el mejor funcionamiento del SGRP, En la segunda dimensión del estudio del problema, se hizo una formulación bajo la metodología de dinámica de sistemas, que culminó en la construcción de un modelo causal para la comprensión del problema, se definieron los elementos principales y las influencias de segundo, tercer y cuarto orden. Una vez elaborado el modelo causal se identificaron los pu es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.source Riunet
dc.subject Enfermedad profesional es_ES
dc.subject Diagnostico es_ES
dc.subject Subdiagnostico es_ES
dc.subject Sistema de riesgos profesionales es_ES
dc.subject Colombia es_ES
dc.subject Modelos alternativos es_ES
dc.subject.classification ECONOMIA, SOCIOLOGIA Y POLITICA AGRARIA es_ES
dc.title La enfermedad profesional en Colombia; escenarios y procesos de mejora en el diagnostico
dc.type Tesis doctoral es_ES
dc.subject.unesco 320402 - Enfermedades profesionales es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/Thesis/10251/4661 es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Economía y Ciencias Sociales - Departament d'Economia i Ciències Socials es_ES
dc.description.bibliographicCitation González Rodríguez, JL. (2009). La enfermedad profesional en Colombia; escenarios y procesos de mejora en el diagnostico [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/4661 es_ES
dc.description.accrualMethod Palancia es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES
dc.relation.tesis 2992 es_ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record