Abstract:
|
[ES] Con el fin de superar el curso de retitilación de Grado en Ingeniería en Geomática y
Topografía se ha redactado el presente documento “Proyecto de Construcción de un
Vertedero de Residuos No Peligrosos en el T.M. ...[+]
[ES] Con el fin de superar el curso de retitilación de Grado en Ingeniería en Geomática y
Topografía se ha redactado el presente documento “Proyecto de Construcción de un
Vertedero de Residuos No Peligrosos en el T.M. de Llutxent (València)”.
Se pretende describir las obras de diseño de un vertedero y llevar a cabo los trabajos de
topografía presentes en la construcción del mismo. Inicialmente, se realiza una estimación
previa de los residuos a verter. Se calculan el movimiento de tierras inicial en función de
esta estimación por habitante y año y se calcula la vida útil requerida del vertedero. Se
describen todos los aspectos del vertedero y los tipos de residuos admisibles.
Los trabajos de construcción se dividen en diferentes fases, la primera fase consiste en
realizar un levantamiento del terreno del cual se partirá para calcular los fututos
movimientos de tierras, se situarán las bases de replanteo necesarias y a partir de ellas de
realizarán todos los trabajos. Se nivelará el fondo del vaso de vertido con las pendientes
adecuadas para la eliminación del lixiviado, y se cerrará el vaso de vertido mediante un
dique perimetral. Así mismo, también se impermeabilizará tanto el fondo del vaso de
vertedero como los taludes del dique, cumpliendo la legislación aplicable, para evitar la
contaminación que puedan generar los residuos. Por otra parte, se replantea un vial
perimetral y otro de acceso al vertedero con la sección tipo adecuada para la movilidad de
los camiones.
Se diseñan las balsas de recogida de lixiviados y de pluviales del vertedero. Todos los
detalles de la descripción de las fases de construcción quedan representados mediante una
serie de planos que se incluyen en el documento de proyecto.
Se describe brevemente la fase de explotación y la desgasificación de los vertidos y las
capas de sellado y la restauración de la cubierta vegetal. Se tiene en cuenta las
instalaciones auxiliares necesarias durante las diversas fases de proyecto.
El objeto final del trabajo es describir la importancia y la complejidad de la topografía
en este tipo de obras que supone la eliminación de forma controlada de los residuos
generados por la población y redundan en la mejora del entorno y su beneficio social.
[-]
|