Abstract:
|
El patrimonio inmaterial —hijo y fruto de la tradición e historia de los pueblos— se ha recogido y
divulgado a lo largo del tiempo a través de textos escritos y gracias a la transmisión oral que se ha dado generación tras ...[+]
El patrimonio inmaterial —hijo y fruto de la tradición e historia de los pueblos— se ha recogido y
divulgado a lo largo del tiempo a través de textos escritos y gracias a la transmisión oral que se ha dado generación tras generación. Como decíamos, a lo largo de la historia el modo de transmisión
principal del patrimonio inmaterial se ha producido por la vía oral, mas esto no significa que esta
no se haya valido de otros medios para reforzarse y convertirse en lo que vendríamos a llamar
patrimonio: rituales, juegos, música (canciones, tonadillas...), refranes, etcétera y, en la edad
moderna, mediante los medios de grabación y reproducción audiovisuales.
El objetivo principal de este trabajo es la propuesta de una herramienta que mejore la recogida del
patrimonio inmaterial y, por tanto, asegurar su salvaguarda a través de la proposición de un
sistema informático de recogida de datos para su conservación, protección y difusión. Este
proyecto intenta ir más allá de un listado en el que aparezcan enumerados los principales
elementos del patrimonio inmaterial de la Comunidad Valenciana, puesto que pretende aunar
formatos de recogida para las distintas regiones, lograr su difusión y conservación.
[-]
|