dc.contributor.author |
Thome Coppo, Néstor Javier
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2009-06-19T12:16:06Z |
|
dc.date.available |
2009-06-19T12:16:06Z |
|
dc.date.issued |
2009-06-19T12:16:06Z |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/5611 |
|
dc.description.abstract |
Mostrar al alumno el significado geométrico de los elementos que intervienen en el cambio de coordenadas cartesianas a cilíndricas y viceversa. Cuando un estudiante finalice esta sesión de aprendizaje será capaz de interpretar en una gráfica el concepto de coodenadas cartesianas y su relación con el de coordenadas cilíndricas. |
es_ES |
dc.description.uri |
https://laboratoriosvirtuales.upv.es/eslabon/carte_cilindricas |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reserva de todos los derechos |
es_ES |
dc.subject |
Punto |
es_ES |
dc.subject |
Coordenadas cilíndricas |
es_ES |
dc.subject |
Coordenadas cartesianas |
es_ES |
dc.subject.classification |
MATEMATICA APLICADA |
es_ES |
dc.title |
Cambio de coordenadas (cartesianas - cilíndricas) |
es_ES |
dc.type |
Objeto de aprendizaje |
es_ES |
dc.lom.learningResourceType |
Laboratorio virtual de simulación |
es_ES |
dc.lom.interactivityLevel |
Medio |
es_ES |
dc.lom.semanticDensity |
Medio |
es_ES |
dc.lom.intendedEndUserRole |
Alumno |
es_ES |
dc.lom.context |
Primer ciclo |
es_ES |
dc.lom.difficulty |
Fácil |
es_ES |
dc.lom.typicalLearningTime |
10 minutos |
es_ES |
dc.lom.educationalDescription |
Representación gráfica de un punto arbitrario que el alumno puede seleccionar y su conversión al otro tipo de coordenadas. Se deben introducir la opción deseada (1 significa convertir de cartesianas a cilíndricas y 2 significa convertir de cilíndricas a cartesiandas). Se podrá observar que en la gráfica aparecen las proyecciones perpendiculares del punto sobre cada eje coordenado cartesiano, el radio vector (vector con origen en (0,0,0) y extremo en el la proyección sobre el plano XY del punto elegido) y el ángulo que forman el eje X positivo y dicho radio vector. Las coordenadas cilíndricas (r,theta,z) se consideran de modo que r>=0, theta es un ángulo entre 0 y 2*pi y z es un número real. Si se introducen coordenadas cartesianas, el orden debe ser (x,y,z) donde x representa la abscisa e y la ordenada y z la altura del punto. Si se introducen coordenadas cilíndricas, el orden debe ser (r,theta,z) donde r representa la distancia del origen al punto, theta el ángulo entre el eje X positivo y el radio vector y z es la altura (coincide con el valor en cartesianas). En la gráfica, los elementos de las coordenadas cartesianas aparecen en azul y los de las coordenadas cilíndricas en verde. |
es_ES |
dc.lom.educationalLanguage |
Español |
es_ES |
dc.upv.convocatoriaDocenciaRed |
2008-1 |
es_ES |
dc.upv.ambito |
PUBLICO |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación - Escola Tècnica Superior d'Enginyers de Telecomunicació |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Thome Coppo, NJ. (2009). Cambio de coordenadas (cartesianas - cilíndricas). http://hdl.handle.net/10251/5611 |
es_ES |