dc.contributor.advisor |
Ibañez Escobar, Fernando
|
es_ES |
dc.contributor.author |
García Torres, Santiago
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2015-11-25T09:47:26Z |
|
dc.date.available |
2015-11-25T09:47:26Z |
|
dc.date.created |
2015-08-30 |
|
dc.date.issued |
2015-11-25 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/58063 |
|
dc.description.abstract |
Este proyecto nace de la necesidad que hoy en día hay por apostar por las energías renovables
como pueda ser la energía solar fotovoltaica, ya que, cada vez más, se invierte en mejorar el
rendimiento y así obtener una total independencia de éstas frente a las energías convencionales (y
contaminantes).
Se buscan nuevas formas de generar energía eléctrica de una manera más sostenible a la
actual, ya sea con instalaciones fotovoltaicas como las instalaciones solares fotovoltaicas generadoras
para la venta a red (pasado y a la espera de una vuelta en un futuro cercano), las instalaciones solares
fotovoltaicas de autoconsumo instantáneo (presente) y las instalaciones solares fotovoltaicas de
autoconsumo con balance neto (futuro cercano).
El presente proyecto tiene como objeto el estudio y diseño de una instalación solar fotovoltaica
en tejado en los duros tiempos que corren. Dicho proyecto tiene como origen y objetivo básico avanzar
hacia a un nuevo modelo energético sostenible, además de otros objetivos como concienciar,
sensibilizar, potenciar, promover y desarrollar las energías renovables y proyectos relacionados.
También, existe un interés personal por aprender y adquirir conocimientos en dicha materia.
El proyecto pretende la utilización y aprovechamiento de una superficie sin utilidad aparente
para la puesta en marcha de una instalación solar fotovoltaica. Dicha instalación estará situada en el
tejado de un edificio, ala sur de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID), de la
Universidad Politécnica de Valencia. Además, se centra en una misma instalación solar fotovoltaica con
dos posibles usos distintos como son la venta a red y el autoconsumo con balance neto. |
es_ES |
dc.format.extent |
228 |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reserva de todos los derechos |
es_ES |
dc.subject |
Energía solar |
es_ES |
dc.subject |
Conexión a la red |
es_ES |
dc.subject |
Energías renovables |
es_ES |
dc.subject |
ETSID |
es_ES |
dc.subject |
Instalación solar fotovoltaica |
es_ES |
dc.subject |
Universidad Politécnica de Valencia (UPV) |
es_ES |
dc.subject.classification |
TECNOLOGIA ELECTRONICA |
es_ES |
dc.subject.other |
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática-Grau en Enginyeria Electrònica Industrial i Automàtica |
es_ES |
dc.title |
Diseño de una instalación solar fotovoltaica en la ETSID de la UPV de Valencia |
es_ES |
dc.type |
Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Cerrado |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria del Disseny |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
García Torres, S. (2015). Diseño de una instalación solar fotovoltaica en la ETSID de la UPV de Valencia. http://hdl.handle.net/10251/58063 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
Archivo delegado |
es_ES |