Abstract:
|
A lo largo de este proyecto se intentará conocer la importancia del diseño emocional en los objetos, como una tendencia que nos rodea y que da un valor añadido a diseños y conceptos. Para ello se estructurará el trabajo ...[+]
A lo largo de este proyecto se intentará conocer la importancia del diseño emocional en los objetos, como una tendencia que nos rodea y que da un valor añadido a diseños y conceptos. Para ello se estructurará el trabajo en fases de investigación en las que la observación del entorno y la documentación serán imprescindibles. Se hará hincapié en aquellos parámetros que resulten claves en el diseño emocional, tratando de ser capaces de aplicarlos en futuros proyectos en los que la emoción sea un factor clave en el éxito de un diseño. El objetivo de esta investigación es ser capaces de desarrollar un peque-ño guión, acercándonos si cabe a la elaboración de una metodología que nos permita hacer emocionales nuestros diseños. Para ello se indagarán otras metodologías, propuestas y métodos, tratando pues de recoger las mejores prácticas de cada uno. En una segunda fase, una vez superada la investigación inicial se pro-cederá a la conceptualización de un producto emocional, empleando
los conocimientos adquiridos. Para ello se realizarán también las etapas habituales de análisis de usuario y mercado, además de reforzar esta fase metodológica con una investigación de tendencias que corrobore la vigencia del diseño emocional. Del mismo modo, para aplicar muchas de las conclusiones de la fase de investigación se contará con el apoyo de los usuarios a través del pase de encuestas que ayuden a la conceptualización del producto. El objetivo final no es otro que conseguir productos emocionales, pero partiendo del análisis para una correcta obtención de los mismos, aten-diendo a todos aquellos parámetros que definen esta tipología de productos.
[-]
|