La función de los paneles es organizar la información en la zona de trabajo. Intentaremos agrupar esta información como un conjunto homogeneo de datos, por eso aparecerán tantos paneles como grupos de información, aunque se recomienda limitar a uno o dos por pantalla.
Este tipo de botones representarán a aquellas acciones o utilidades que trabajan sobre un panel a nivel de pantalla, nunca sobre la Base de Datos.
Encontramos dos tipos de Botones ToolTip según su ubicación:
Los que encontramos en la cabecera del panel, situados a la derecha. Estos actuan sobre todo el panel. Ejemplos: Modificar, Insertar, Limpiar, ...
Los que encontramos repartidos por el panel y se utilizan para completar información de algun campo. Aparecen situados a la derecha del campo al que afectan. Ejemplos: Ventana Selección, Calendario, ...
Veamos una pequeña descripción de funcionamiento de los botones ToolTip más comunes:
-
Nuevo: Crea un nuevo registro. En el caso de un mantenimiento tipo 'tabla' pulsar este botón indica que se activen las filas restantes para finalizar la tabla o las filas de la página siguiente en el caso de estar completa la última. Si el mantenimiento es tipo 'ficha' aparecerá una ficha en blanco donde introduciremos los valores del registro a insertar.
-
Modificar: Activa los campos para poder modificar un registro.
-
Eliminar: En el caso de mantenimiento tipo 'tabla' se marcarán como eliminados los registros seleccionados, estos se seleccionan activando el checkbox que se encuentra al principio de la fila. Y en el caso de mantenimiento tipo 'ficha' el registro donde nos encontremos a la hora de pulsar el botón es el que pasará a estado de borrado.
-
Restaurar: Este botón ToolTip tiene dos acciones: Refrescar o vaciar. En el caso de vaciar el pulsarlo supone que todos los campos del registro aparezcan vacios. Y refrescar supone que aparezcan los valores del registro anteriores a la modificación.