Parte II. Elementos de gvHidra

Tabla de contenidos

3. Elementos básicos
3.1. Estructura de aplicación
3.1.1. Configuración estática: gvHidraConfig.xml
3.1.2. Configuración dinámica: AppMainWindow
3.1.3. Recomendaciones
3.2. Breve guía para crear una pantalla
3.2.1. Introducción
3.2.2. Genaro: Generación automática en gvHidra
3.2.3. Creación de un mantenimiento de forma manual
3.3. Menú de una aplicación
3.3.1. Funcionamiento del menú
3.3.2. Opciones predefinidas para el menu
3.3.3. Autenticación y autorización (módulos y roles)
3.4. Diseño de pantalla con smarty/plugins
3.4.1. ¿Qué es un template?
3.4.2. Cómo realizar un template (tpl)
3.4.3. Documentación de los plugins
3.5. Código de la lógica de negocio
3.5.1. Operaciones y métodos virtuales
3.5.2. Uso del panel de búsqueda
3.5.3. Acciones no genéricas
3.5.4. Acciones de interfaz
3.6. Personalizando el estilo
3.6.1. CSS
3.6.2. Imágenes
3.6.3. Ficheros de configuración del custom
3.7. Tratamiento de tipos de datos
3.7.1. Características generales
3.7.2. Cadenas (gvHidraString)
3.7.3. Fechas
3.7.4. Números
3.7.5. Creación de nuevos tipos de datos
3.8. Listas de datos sencillas
3.8.1. Listas
3.8.2. Checkbox
3.9. Mensajes y Errores
3.9.1. Invocación desde código
3.9.2. Invocación como confirmación
4. Elementos de pantalla avanzados
4.1. Patrones complejos
4.1.1. Maestro/Detalle
4.1.2. Árbol
4.2. Componentes complejos
4.2.1. Ventana de selección
4.2.2. Selector
4.3. Tratamiento de ficheros
4.3.1. Manejo de ficheros de imágenes
4.3.2. Manejo de ficheros de cualquier tipo
4.3.3. Importar datos a la BD desde fichero
4.4. Control de la Navegación. Saltando entre ventanas
4.4.1. Implementación
4.5. Carga dinámica de clases
4.5.1. Introducción
4.5.2. Ejemplos de utilización