Manual Usuario gvHidra


Tabla de contenidos

I. Empezando con gvHidra
1. Empezando con gvHIDRA
1.1. Introducción
1.1.1. Acerca de este documento
1.1.2. ¿Qué es gvHIDRA?
1.1.3. Versiones
1.2. Requerimientos
1.2.1. Hardware
1.2.2. Software
1.3. Entendiendo el entorno
1.4. Instalación del entorno
1.4.1. ¿El entorno funciona correctamente?
1.5. Creando mi “hola mundo” en gvHidra
2. Conceptos técnicos de gvHidra
2.1. Arquitectura
2.1.1. Arquitectura por capas
2.1.2. Configuración
2.2. Aspecto visual
2.2.1. Anatomía de una ventana gvHidra
2.2.2. Modos de trabajo y ventanas gvHidra
2.2.3. Patrones de interfaz
2.3. Lógica de negocio
2.3.1. Acciones y operaciones
II. Elementos de gvHidra
3. Elementos básicos
3.1. Estructura de aplicación
3.1.1. Configuración estática: gvHidraConfig.xml
3.1.2. Configuración dinámica: AppMainWindow
3.1.3. Recomendaciones
3.2. Breve guía para crear una pantalla
3.2.1. Introducción
3.2.2. Genaro: Generación automática en gvHidra
3.2.3. Creación de un mantenimiento de forma manual
3.3. Menú de una aplicación
3.3.1. Funcionamiento del menú
3.3.2. Opciones predefinidas para el menu
3.3.3. Autenticación y autorización (módulos y roles)
3.4. Diseño de pantalla con smarty/plugins
3.4.1. ¿Qué es un template?
3.4.2. Cómo realizar un template (tpl)
3.4.3. Documentación de los plugins
3.5. Código de la lógica de negocio
3.5.1. Operaciones y métodos virtuales
3.5.2. Uso del panel de búsqueda
3.5.3. Acciones no genéricas
3.5.4. Acciones de interfaz
3.6. Personalizando el estilo
3.6.1. CSS
3.6.2. Imágenes
3.6.3. Ficheros de configuración del custom
3.7. Tratamiento de tipos de datos
3.7.1. Características generales
3.7.2. Cadenas (gvHidraString)
3.7.3. Fechas
3.7.4. Números
3.7.5. Creación de nuevos tipos de datos
3.8. Listas de datos sencillas
3.8.1. Listas
3.8.2. Checkbox
3.9. Mensajes y Errores
3.9.1. Invocación desde código
3.9.2. Invocación como confirmación
4. Elementos de pantalla avanzados
4.1. Patrones complejos
4.1.1. Maestro/Detalle
4.1.2. Árbol
4.2. Componentes complejos
4.2.1. Ventana de selección
4.2.2. Selector
4.3. Tratamiento de ficheros
4.3.1. Manejo de ficheros de imágenes
4.3.2. Manejo de ficheros de cualquier tipo
4.3.3. Importar datos a la BD desde fichero
4.4. Control de la Navegación. Saltando entre ventanas
4.4.1. Implementación
4.5. Carga dinámica de clases
4.5.1. Introducción
4.5.2. Ejemplos de utilización
III. Complementos al desarrollo
5. Fuentes de datos
5.1. Conexiones BBDD
5.1.1. Bases de Datos accesibles por gvHidra
5.1.2. Acceso y conexión con la Base de Datos
5.1.3. Transacciones
5.1.4. Procedimientos almacenados
5.1.5. Recomendaciones en el uso de SQL
5.2. Web Services
5.2.1. Web Services en PHP
5.2.2. Generación del WSDL
5.2.3. Web Services en gvHIDRA
5.3. ORM
5.3.1. Introducción
5.3.2. Ejemplo: Propel ORM
6. Seguridad
6.1. Autenticación de usuarios
6.1.1. Introducción
6.1.2. Elección del método de Autenticación
6.1.3. Crear un nuevo método de Autenticación
6.2. Modulos y Roles
6.2.1. Introducción
6.2.2. Uso en el framework
6.3. Permisos
IV. Conceptos Avanzados
7. Conceptos Avanzados
7.1. Excepciones
7.1.1. gvHidraSQLException
7.1.2. gvHidraLockException
7.1.3. gvHidraPrepareException
7.1.4. gvHidraExecuteException
7.1.5. gvHidraFetchException
7.1.6. gvHidraNotInTransException
7.2. Log de Eventos
7.2.1. Introducción
7.2.2. Crear eventos en el log
7.2.3. Consulta del Log
7.3. Depurando mi aplicación
7.4. Envio de correo desde mi aplicación
7.4.1. Métodos básicos
7.4.2. Otros métodos
7.5. Creación de un custom propio para una aplicación de gvHIDRA
7.5.1. Pasos previos
7.5.2. Correspondencias entre ventanas y código en el archivo aplicacion.css
8. Bitacora de cambios aplicados a gvHidra
8.1. Historico de actualizaciones
8.1.1. Versión 3.1.4
8.1.2. Versión 3.1.3
8.1.3. Versión 3.1.2
8.1.4. Versión 3.1.1
8.1.5. Versión 3.1.0
8.2. Como migrar mis aplicaciones a otra versión de gvHidra
8.2.1. Versión 3.1.0
V. Apendices
A. FAQs, resolución de problemas comunes
A.1. ¿Cómo puedo recargar el maestro desde el detalle?
A.2. ¿Qué opciones de impresión/exportación ofrece el framework?
B. Pluggins, que son y como usarlos en mi aplicación
B.1. Documentación Plugins gvHidra
B.1.1. CWArbol
B.1.2. CWAreaTexto
B.1.3. CWBarra
B.1.4. CWBarraInfPanel
B.1.5. CWBarraSupPanel
B.1.6. CWBoton
B.1.7. CWBotonTooltip
B.1.8. CWCampoTexto
B.1.9. CWContendorPestanyas
B.1.10. CWContenedor
B.1.11. CWCheckBox
B.1.12. CWFicha
B.1.13. CWFichaEdicion
B.1.14. CWFila
B.1.15. CWImagen
B.1.16. CWInfoContenedor
B.1.17. CWLista
B.1.18. CWMarcoPanel
B.1.19. CWMenuLayer
B.1.20. CWPaginador
B.1.21. CWPanel
B.1.22. CWPantallaEntrada
B.1.23. CWPestanyas
B.1.24. CWSelector
B.1.25. CWSolapa
B.1.26. CWTabla
B.1.27. CWUpLoad
B.1.28. CWVentana
C. Listados Jasper en gvHIDRA
C.1. Integracion de Jasper en un mantenimiento
C.2. Depuración de errores al intentar ejecutar informes JasperReports en gvHidra
C.3. Recomendaciones y generalidades sobre integración gvHidra y Jasper

Lista de tablas

2.1. Conceptos comunes a todas las acciones genéricas
2.2.
3.1. Listado de Métodos 1
3.2. Listado de Métodos 2
4.1. Ficheros implicados en implementación
5.1. Perfiles SGBD
6.1. Tabla de metodos 1
6.2. Tabla de metodos 2
7.1. Tabla de Excepciones
7.2. Tabla de clasificación de los eventos