- -

Estudio computacional del proceso de inyección GDi en condiciones realistas de motor

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Estudio computacional del proceso de inyección GDi en condiciones realistas de motor

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Martí Gómez-Aldaraví, Pedro es_ES
dc.contributor.author García Tortosa, Jorge es_ES
dc.date.accessioned 2018-10-05T08:14:46Z
dc.date.available 2018-10-05T08:14:46Z
dc.date.created 2018-07-24
dc.date.issued 2018-10-05 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/109485
dc.description.abstract [ES] El uso de sistemas de inyección directa está aumentando en los motores gasolina debido a sus ventajas en cuanto a consumo de combustible y emisiones. La investigación numérica en este campo permite desarrollar estos sistemas de manera que su eficiencia sea cada vez mayor, gracias a la comprensión de los fenómenos existentes en ellos. Sin embargo, aunque la simulación numérica sea una poderosa herramienta, los resultados obtenidos son muy sensibles a la configuración del caso y a los submodelos que se incluyen, por lo que necesitan ser constantemente validados con resultados experimentales. Por ello, en el presente trabajo se simula una inyección directa de gasolina con el software CONVERGE y se analizan la tasa de inyección y la masa total inyectada obtenidas. El fin es validar CONVERGE como programa de cálculo para futuros estudios de inyección directa de gasolina. La geometría obtenida de la base de datos de Engine Combustion Network (ECN) se adapta para poder a~nadir un perfil de levantamiento a la aguja obtenido de medidas experimentales realizadas por Argonne National Laboratory (ANL). Las condiciones de inyección estudiadas vienen definidas por ECN gracias a la estandarización de distintas condiciones realistas de operación del motor. Estos resultados obtenidos se comparan con resultados experimentales de tasa y masa inyectada ofrecidos por ECN y el Centro de motores térmicos (CMT). Además, se analiza el perfil de tasa de inyección haciendo hincapié en la apertura y cierre de la aguja para continuar el trabajo realizado por M.Martínez. La conclusión obtenida en este estudio es que CONVERGE es un programa válido para estudiar la inyección directa de gasolina, ya que el perfil de tasa obtenido es muy similar cualitativamente al obtenido experimentalmente. Cuantitativamente, el error en la tasa de inyección es menor al 3% y en la masa total inyectada un 6 %. es_ES
dc.format.extent 75 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject GDi es_ES
dc.subject inyección es_ES
dc.subject CFD es_ES
dc.subject.classification INGENIERIA AEROESPACIAL es_ES
dc.subject.other Grado en Ingeniería Aeroespacial-Grau en Enginyeria Aeroespacial es_ES
dc.title Estudio computacional del proceso de inyección GDi en condiciones realistas de motor es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Máquinas y Motores Térmicos - Departament de Màquines i Motors Tèrmics es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria del Disseny es_ES
dc.description.bibliographicCitation García Tortosa, J. (2018). Estudio computacional del proceso de inyección GDi en condiciones realistas de motor. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/109485 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\87453 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem