- -

Rediseño interior de una farmacia

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Rediseño interior de una farmacia

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Bravo Bravo, Juan Antonio es_ES
dc.contributor.author Cerdá Armero, Helena es_ES
dc.coverage.spatial east=-4.416626899999983; north=36.7308402; name=Calle Rodríguez de Berlanga, 3, 29013 Málaga, Espanya es_ES
dc.date.accessioned 2018-11-21T12:30:41Z
dc.date.available 2018-11-21T12:30:41Z
dc.date.created 2018-09-28
dc.date.issued 2018-11-21 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/112880
dc.description.abstract [EN] he aim of the project is to redesign a pharmacy to surprise the client and offer a pleasant experience. It is based on an environment that encourages interactions and creates situations beyond the shopping experience, which allows the clients feel listened and advised. This project is established through a strategic design directed to the use and accessibility of commercial spaces. The client gets involved with the expositive space defined by the renovation of the signage, the design of the exhibitors and the environment created by the different lights, colors and materials. The main objective is to redesign the distribution of the different areas of the establishment, combining the needs of internal work with the optimization of spaces. The aim is to expand the commercial area and to increase its capacity by directing customers through differentiated routes. It also seeks to make the product the main protagonist of the pharmacy by promoting those most demanded. This project also has as its objective to automate the process of receiving and dispensing medicines by introducing a modular pharmacy robot. This is intended to reduce the storage space by optimizing the stock, as well as to decrease the work hours used in non-productive tasks and eliminate human errors. es_ES
dc.description.abstract [ES] El proyecto tiene como objeto el rediseño de una farmacia que sea capaz de sorprender al cliente y ofrecerle una experiencia agradable. Se basa en un ambiente que propicia interacciones y da lugar a situaciones más allá de la experiencia de compra, permitiendo que el cliente se sienta escuchado y aconsejado. Este proyecto se establece a través de un diseño estratégico orientado al uso y a la accesibilidad de los espacios en los comercios. El cliente se ve involucrado en el espacio expositivo definido por la renovación de la rotulación, el diseño de los expositores y el entorno creado por las diferentes luces, colores y materiales. El objetivo principal consiste en el rediseño de la distribución de las diferentes áreas del establecimiento, combinando las necesidades de trabajo interno y la optimización de los espacios. Se pretende ampliar la zona comercial y aumentar su capacidad dirigiendo a los clientes a través de circulaciones diferenciadas. También se procura que el producto sea el protagonista principal de la farmacia, potenciando aquellos más demandados. Este proyecto también tiene como objetivo automatizar el proceso de recepción y dispensación de medicamentos introduciendo un robot modular de farmacia. Con ello se pretende reducir el espacio de almacenaje optimizando las existencias así como disminuir las horas de trabajo empleadas en tareas no productivas y eliminar los errores humanos. es_ES
dc.format.extent 279 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject diseño interior es_ES
dc.subject espacios comerciales es_ES
dc.subject oficinas de farmacia es_ES
dc.subject Interior design es_ES
dc.subject commercial spaces es_ES
dc.subject pharmacies es_ES
dc.subject.classification COMPOSICION ARQUITECTONICA es_ES
dc.subject.other Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos-Grau en Enginyeria en Disseny Industrial i Desenvolupament de Productes es_ES
dc.title Rediseño interior de una farmacia es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Composición Arquitectónica - Departament de Composició Arquitectònica es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria del Disseny es_ES
dc.description.bibliographicCitation Cerdá Armero, H. (2018). Rediseño interior de una farmacia. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/112880 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\91260 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem