- -

Vistas de Madrid. La ciudad corporativa

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Vistas de Madrid. La ciudad corporativa

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Espinosa Ruiz, Ricardo es_ES
dc.coverage.spatial east=-3.7037901999999576; north=40.4167754; name= Madrid, Espanya es_ES
dc.date.accessioned 2019-01-14T07:34:40Z
dc.date.available 2019-01-14T07:34:40Z
dc.date.issued 2018-03-14
dc.identifier.isbn 9788490486047
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/115331
dc.description.abstract [EN] In the last few years, the most important corporations have tended to move their headquarters from Madrid downtown to locations outside the city. During the second half of the 20th century cities experienced an industrial emptying that became basically new residential space. Now, this new corporate emptying generates a new city model, based in tourism and leisure spaces. Some of the neoliberal city characteristics are confirmed: specialization of the space, with private management instead of public, and the creation of a brand image for the cities that allows them to compete with the other cities for the resources, inside a free market frame. This photographical series is based in the practice-based research, and focuses in the construction of the urban landscape in Madrid during the last decades. Reinterpretates the representation of the “veduta”, a style that came up around the phenomenon of the XVIII century Venetian tourism that shows a secular vision of the town. es_ES
dc.description.abstract [ES] Las grandes corporaciones han tendido en los últimos años a desplazar sus sedes desde los distritos del centro de Madrid hacia posiciones periféricas. Si en la segunda mitad del siglo XX la ciudad asistió a un vaciado industrial, que dio pie básicamente a nuevos espacios residenciales, este nuevo vaciado corporativo genera un nuevo modelo de ciudad centrado en los usos turísticos y el ocio. Se confirman algunos de los estándares de la ciudad neoliberal: especialización del espacio y cesión de su gobierno al capital privado en detrimento de la gestión pública, y creación en torno a la ciudad de una imagen de marca, que permite competir con otras ciudades por la atracción de capital dentro de una lógica de libre mercado. La serie fotográfica que compone este trabajo, inscrita en el marco de la investigación basada en la práctica, se centra en la construcción del paisaje urbano en Madrid en las últimas décadas. Replantea la representación de la “veduta”, género surgido en torno al fenómeno del turismo véneto del siglo XVIII, que muestra una visión laica de la ciudad es_ES
dc.format.extent 17 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Editorial Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof I Congreso Internacional sobre fotografía. Nuevas propuestas en investigación y docencia de la fotografía es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) es_ES
dc.subject Fotografía es_ES
dc.subject Paisaje urbano es_ES
dc.subject Veduta es_ES
dc.subject Madrid es_ES
dc.subject Investigación basada en la práctica es_ES
dc.title Vistas de Madrid. La ciudad corporativa es_ES
dc.type Capítulo de libro es_ES
dc.type Comunicación en congreso es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/CIFo17.2017.6762
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Espinosa Ruiz, R. (2018). Vistas de Madrid. La ciudad corporativa. En I Congreso Internacional sobre fotografía. Nuevas propuestas en investigación y docencia de la fotografía. Editorial Universitat Politècnica de València. 197-211. https://doi.org/10.4995/CIFo17.2017.6762 es_ES
dc.description.accrualMethod OCS es_ES
dc.relation.conferencename I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia es_ES
dc.relation.conferencedate Octubre 31-Noviembre 01, 2017 es_ES
dc.relation.conferenceplace Valencia, Spain es_ES
dc.relation.publisherversion http://ocs.editorial.upv.es/index.php/CIFo/CIFo17/paper/view/6762 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 197 es_ES
dc.description.upvformatpfin 211 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.relation.pasarela OCS\6762 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem