- -

Estudio de la estimación de la componente de la corriente de fugas en aisladores debida a la contaminación atmosférica mediante filtro adaptativo

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Estudio de la estimación de la componente de la corriente de fugas en aisladores debida a la contaminación atmosférica mediante filtro adaptativo

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Ye Lin, Yiyao es_ES
dc.contributor.advisor Fuster Roig, Vicente Luis es_ES
dc.contributor.author Molina Castillo, Luis es_ES
dc.date.accessioned 2019-06-13T17:43:10Z
dc.date.available 2019-06-13T17:43:10Z
dc.date.created 2019-05-27
dc.date.issued 2019-06-13 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/122155
dc.description.abstract [ES] En una infraestructura eléctrica, los aisladores cumplen la función de sustentar y/o amarrar mecánicamente los conductores de la línea eléctrica, manteniéndolos aislados de otros conductores y de la tierra. El aislador, además de soportar los esfuerzos mecánicos a los que se ve sometido, debe poder soportar las tensiones y sobretensiones previstas en los estudios de coordinación de aislamiento para la línea eléctrica. Desde un punto de vista ideal, la impedancia de la superficie del aislador nuevo es muy elevada, por lo que la corriente que circula por la superficie del aislador (corriente de fugas) es despreciable. Sin embargo, en una instalación real se suele depositar una fina capa de polución en la superficie del aislador debida a las condiciones atmosféricas y del entorno. En consecuencia se disminuye la impedancia de la superficie del aislador aumentando así la corriente de fuga, que puede incrementarse hasta el punto de generar una avería en la instalación. No obstante, la corriente de fugas debida a la contaminación atmosférica no se puede determinar fácilmente realizando la medida de la misma en el aislador. Esto es debido a que está influenciada por otros factores ambientales tales como la temperatura, la humedad, la dirección y velocidad del viento, etc. Por tanto, el objetivo de este trabajo final de master es estimar la corriente de fugas debida a la contaminación atmosférica en el aislador eliminando la influencia de las variables meteorológicas (temperatura, humedad, etc¿), lo cual es un dato muy relevante para la compañía eléctrica ya que permite optimizar los intervalos de mantenimiento y así ahorrar costes. En base a los datos meteorológicos y eléctricos de larga duración (> 2 años) obtenidos de una estación de ensayos de envejecimiento natural de aisladores, situada en una subestación costera de la Comunitat Valenciana, se aplicará el filtro adaptativo para eliminar la influencia de la humedad en la corriente de fuga, y se diseñará el filtro específico para eliminar los picos anómalos de corriente debido a otras variables meteorológicas. Asimismo se realizará un estudio comparativo de los distintos aisladores en el término de la corriente de fuga debida a la contaminación atmosférica. es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Corriente de fugas es_ES
dc.subject Filtro adaptativo es_ES
dc.subject Interferencias es_ES
dc.subject.classification TECNOLOGIA ELECTRONICA es_ES
dc.subject.classification INGENIERIA ELECTRICA es_ES
dc.subject.other Máster Universitario en Ingeniería Industrial-Màster Universitari en Enginyeria Industrial es_ES
dc.title Estudio de la estimación de la componente de la corriente de fugas en aisladores debida a la contaminación atmosférica mediante filtro adaptativo es_ES
dc.type Tesis de máster es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Electrónica - Departament d'Enginyeria Electrònica es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials es_ES
dc.description.bibliographicCitation Molina Castillo, L. (2019). Estudio de la estimación de la componente de la corriente de fugas en aisladores debida a la contaminación atmosférica mediante filtro adaptativo. http://hdl.handle.net/10251/122155 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\99452 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem