- -

Arqueología virtual en una estancia colonial argentina

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Arqueología virtual en una estancia colonial argentina

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Vázquez, Florencia es_ES
dc.contributor.author Díaz Pais, Elena es_ES
dc.coverage.spatial east=-63.61667199999999; north=-38.416097; name=Argentina es_ES
dc.date.accessioned 2020-03-10T11:36:14Z
dc.date.available 2020-03-10T11:36:14Z
dc.date.issued 2014-05-02
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/138656
dc.description.abstract [ES] En este trabajo se presenta una primera aproximación a la aplicación de técnicas de reconstrucción virtual de una estancia colonial. En Argentina aún es poco común realizar modelados 3D de los sitios arqueológicos y especialmente en la arqueología histórica. Como un primer acercamiento, se utilizó el Google SketchUp para modelar el casco de estancia de una finca ubicada a orillas del Río de la Plata (Buenos Aires). La misma tiene importancia histórica ya que perteneció a un cabildante español, alojó cientos de esclavos y fue base para las tropas que protagonizaron la Segunda Invasión Inglesa de Buenos Aires. En este caso, el modelado 3D resultó útil para evaluar estrategias de excavación y encarar actividades de difusión y preservación del patrimonio cultural. es_ES
dc.description.abstract [EN] This is a first approach to the application of virtual reconstruction techniques of a colonial house. In Argentina it is still uncommon to perform 3D modeling of archaeological sites and especially in historical archeology. As a first step, we used the Google SketchUp to model the country house located on the banks of the Río de la Plata (Buenos Aires). It has historical significance because it belonged to a Spanish councilman, housed hundreds of slaves and was the place where stayed the troops that carried out the Second British Invasion of Buenos Aires. In this case, the 3D modeling was useful for evaluating the future excavationa and activities of preservation of cultural heritage. es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof Virtual Archaeology Review es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) es_ES
dc.subject Arqueología histórica es_ES
dc.subject Google sketchup es_ES
dc.subject Buenos Aires colonial es_ES
dc.subject Archaeological history es_ES
dc.subject Colonial times es_ES
dc.subject Buenos Aires es_ES
dc.title Arqueología virtual en una estancia colonial argentina es_ES
dc.title.alternative Virtual Archaeology in an argentina colonial estancia es_ES
dc.type Artículo es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/var.2014.4204
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Vázquez, F.; Díaz Pais, E. (2014). Arqueología virtual en una estancia colonial argentina. Virtual Archaeology Review. 5(10):6-10. https://doi.org/10.4995/var.2014.4204 es_ES
dc.description.accrualMethod OJS es_ES
dc.relation.publisherversion https://doi.org/10.4995/var.2014.4204 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 6 es_ES
dc.description.upvformatpfin 10 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.description.volume 5 es_ES
dc.description.issue 10 es_ES
dc.identifier.eissn 1989-9947
dc.relation.pasarela OJS\4204 es_ES
dc.description.references BANDERA, H. (2006): Quilmes y las invasiones Inglesas, Editorial El Monje, Buenos Aires. es_ES
dc.description.references FIRPO, F. (1992): Recuerdo del Viejo Bernal, Editorial El Monje, Buenos Aires. es_ES
dc.description.references GARCÍA BELSUNCE, C. A. (2003): El Pago de la Magdalena. Su población (1600-1765), Buenos Aires. Academia Nacional de Historia. es_ES
dc.description.references IGARETA, A. (1997): Presencia Africana en Quilmes. Primeras Jornadas de Arqueología Histórica de la Ciudad y provincia de Buenos Aires. es_ES
dc.description.references PEDEMONTE, G. (1970): Breve reseña de hechos y acontecimientos que hacen a la historia de Bernal. Biblioteca Sarmiento. Municipalidad de Quilmes. es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem