- -

Experiencias Creativas para el Desarrollo Humano Sostenible: espacios para la formación profesional en Arte en Costa Rica

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Experiencias Creativas para el Desarrollo Humano Sostenible: espacios para la formación profesional en Arte en Costa Rica

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Zúñiga Murillo, Enid Sofía es_ES
dc.coverage.spatial east=-83.753428; north=9.748916999999999; name=Costa Rica es_ES
dc.date.accessioned 2020-04-07T10:57:16Z
dc.date.available 2020-04-07T10:57:16Z
dc.date.issued 2013-04-30
dc.identifier.issn 1887-4592
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/140441
dc.description.abstract [ES] Este ensayo tiene como objetivo fundamental dimensionar el impacto socioeducativo de la UNARED: Conexiones para la Creatividad en la formación de profesionales en Arte y docentes en Artes, concretamente en las Prácticas Profesionales Supervisadas y las Prácticas Docentes del estudiantado del Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística -CIDEA-, de la Universidad Nacional -UNA-. Para lo cual, se considera imprescindible, en primera instancia, establecer las bases desde las cuales se fundamentan los procesos de la investigación interdisciplinaria en Artes y que el CIDEA lo ha definido como un objetivo estratégico para el quinquenio 2010-2014. Esta RED de trabajo interdisciplinario ha sido constituida desde una visión de Desarrollo Humano Sostenible, la Complejidad aplicada a la Educación, con una metodología basada en la Teoría del Caos, diseñada específicamente para este proceso y con una visión Humanista de la Educación, tal y como lo plantea el Modelo Pedagógico de la Universidad Nacional de Costa Rica. Su fundamento metodológico es la Interdisciplinariedad, donde, estudiantes y docentes en Arte y Educación en Arte han construido y llevado a cabo procesos interdisciplinarios con especialistas en Salud Mental del Sistema Hospitalario Costarricense, adscrito a la Caja Costarricense del Seguro Social -CCSS- con el fin de analizar la viabilidad del trabajo conjunto entre el Arte y la Salud Mental de Costa Rica y mejorar con ello la calidad de vida de la población costarricense. es_ES
dc.description.abstract [EN] The main objective of this paper is to measure the socio-educational impact of the UNARED: Creative Connections for the training of professionals in Art and Art teachers, specifically in the Supervised Professional Practice and Teaching Practices of students of the Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística -CIDEA- of the National University of Costa Rica. For this purpose, it is considered essential first, to establish the basis from which the interdisciplinary research processes in Arts are founded. CIDEA has defined this as a strategic objective for the period 2010-2014. This RED (WEB) of interdisciplinary work has been established from a vision of sustainable human development, the complexity assigned to Education, with a methodology based on Chaos Theory, designed specifically for this process with a humanistic vision of education, such as it is suggested by the Pedagogical Model of the National University of Costa Rica. Its foundation is the Interdisciplinary methodology, where students and teachers in Art and Art Education have built and implemented interdisciplinary processes together with mental health specialists of the National Hospital System, assigned to the Caja Costarricense del Seguro Social -CCSS- (Savings bank of the Welfare State), in order to analyze the feasibility of joint work between the Arts and Mental Health of Costa Rica and thus to improve the citizens’ quality of life es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof REDU. Revista de Docencia Universitaria es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) es_ES
dc.subject Creative Experiences es_ES
dc.subject Sustainable Human Development es_ES
dc.subject Complex Thinking es_ES
dc.subject Chaos Theory es_ES
dc.subject University training of Art Professionals and Arts Teaching es_ES
dc.subject Experiencias Creativas es_ES
dc.subject Desarrollo Humano Sostenible es_ES
dc.subject Pensamiento Complejo es_ES
dc.subject Teoría del Caos es_ES
dc.subject Formación Universitaria de Profesionales en Artes y Enseñanza de las Artes es_ES
dc.title Experiencias Creativas para el Desarrollo Humano Sostenible: espacios para la formación profesional en Arte en Costa Rica es_ES
dc.title.alternative Creative Experiences from Sustainable Human Development: spaces for vocational training in Art in Costa Rica es_ES
dc.type Artículo es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/redu.2013.5600
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Zúñiga Murillo, ES. (2013). Experiencias Creativas para el Desarrollo Humano Sostenible: espacios para la formación profesional en Arte en Costa Rica. REDU. Revista de Docencia Universitaria. 11(1):265-284. https://doi.org/10.4995/redu.2013.5600 es_ES
dc.description.accrualMethod OJS es_ES
dc.relation.publisherversion https://doi.org/10.4995/redu.2013.5600 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 265 es_ES
dc.description.upvformatpfin 284 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.description.volume 11 es_ES
dc.description.issue 1 es_ES
dc.identifier.eissn 1887-4592
dc.relation.pasarela OJS\5600 es_ES
dc.description.references Bolaños, G. (2010). Introducción al Currículo. Costa Rica: Editorial de la Universidad Estatal a Distancia, EUNED. es_ES
dc.description.references Carmen, R. (2004). Desarrollo Autónomo: Humanización del paisaje: una incursión en el pensamiento y la práctica radical. Costa Rica: Editorial de la Universidad Nacional, EUNA. es_ES
dc.description.references Céspedes, E. (2003). Principios y Técnicas Recreativas para la Expresión Artística del Niño. Costa Rica: Editorial de la Universidad Estatal a Distancia, EUNED. es_ES
dc.description.references Flórez, R. (2005). Pedagogía del Conocimiento. Colombia: McGraw-Hill Interamericana S.A. es_ES
dc.description.references Hernández, G. (1998). Paradigmas en Psicología de la Educación. México: Editorial Paidós Mexicana, S.A. es_ES
dc.description.references Jiménez, P.; Fidalgo, E.; Zárate, O.; y Zárate, S. (2011). Protocolo para el diseño de sesiones de la UNARED: Conexiones para la Creatividad en el Hospital San Vicente de Paul. Documento sin publicar. Heredia: Decanato del CIDEA, Universidad Nacional. es_ES
dc.description.references Marín, R. (Coord.). (2003). Didáctica de la Educación Artística. España: Editorial Pearson Educación, S.A. es_ES
dc.description.references Milos, P. (2003). Estrategias de Educación y de Formación para los grupos desfavorecidos: ¿Cómo Articular competencias básicas y técnicas en la capacitación de jóvenes?. Francia: Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la UNESCO. es_ES
dc.description.references Zúñiga, E. (2010). Conexiones para la Creatividad. Perfil de proyecto para el fondo UNARED de CONSACA, documento sin editar. Costa Rica: Decanato del Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística, UNA. es_ES
dc.description.references Zúñiga, E. (2011). Iniciativas Interdisciplinarias. Perfil de reestructuración del Programa Fondo Interdisciplinario para la Vicerrectoría Académica, documento sin editar. Costa Rica: Decanato del Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística, UNA. es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem