- -

Hotel spa en Sot de Chera

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Hotel spa en Sot de Chera

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Cerdá Pérez, Manuel es_ES
dc.contributor.advisor Alvarez Isidro, Eva María es_ES
dc.contributor.advisor Villaescusa Gil, María Dolores es_ES
dc.contributor.author Ousmoi, Sofia es_ES
dc.coverage.spatial east=-0.9092091872955255; north=39.61987558517134; name=Av. de Pera, 8, 46168 Sot de Chera, Valencia, Espanya es_ES
dc.date.accessioned 2021-02-08T11:37:59Z
dc.date.available 2021-02-08T11:37:59Z
dc.date.created 2018-09-24
dc.date.issued 2021-02-08 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/160876
dc.description.abstract [ES] En primer lugar, como se puede ver en el análisis del entorno, la zona elegida se caracteriza por su topografía, ya que nos encontramos en una parcela cuya diferencia de cota es considerable en los dos sentidos, primero en la calle Valencia que se encuentra en pendiente, y desde el punto medio de la misma calle al río hay una diferencia de 24 metros, por lo tanto el proyecto tiene que buscar estrategias que puedan conectar los dos niveles, respetando el entorno y los edificios existentes. Por lo que se refiere al proyecto, se pretende primero resolver los solares vacíos, por lo tanto en solar situado en el punto más alto de la calle Valencia, se ubicará el parking subterráneo con entrada desde el nivel del hotel-spa, mientras en la planta superior se ubicará una sala de exposición, todo conectado con un ascensor, mientras que en el segundo, se ubicarán unas escaleras con miradores. Desde el primer momento, el proyecto pretende formar parte del lugar pero al mismo tiempo aprovechar los visuales que ofrece el mismo, por lo tanto, el edificio se organiza horizontalmente en dos bloques conectados mediante una pasarela y un tercer bloque formado por las habitaciones percibidas como cabañas, mientras que verticalmente, el programa se organiza en tres plantas. En la planta baja, en el bloque intermedio, se encuentra el punto de control y de ahí se accede a la zona de las habitaciones y/o a las salas de conferencias. A partir de la planta inferior, se desarrolla el programa del spa, empezando por las zonas menos húmedas como saunas, salas de masaje, etc, en la planta inferior, mientras que en la última, desde el punto más alto de la parcela, se encuentran las piscinas. Las dos últimas plantas están conectadas mediante una escalera independiente a la principal. es_ES
dc.format.extent 65 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Hoteles es_ES
dc.subject Sot de Chera (València) es_ES
dc.subject Proyectos arquitectónicos es_ES
dc.subject Architecture projects es_ES
dc.subject.classification PROYECTOS ARQUITECTONICOS es_ES
dc.subject.other Máster Universitario en Arquitectura-Màster Universitari en Arquitectura es_ES
dc.title Hotel spa en Sot de Chera es_ES
dc.type Tesis de máster es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.description.bibliographicCitation Ousmoi, S. (2018). Hotel spa en Sot de Chera. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/160876 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\88753 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem