- -

Investigación y tipos

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Investigación y tipos

Mostrar el registro sencillo del ítem

Visor de vídeos

dc.contributor.author Osete Cortina, Laura es_ES
dc.date.accessioned 2021-06-11T06:53:10Z
dc.date.available 2021-06-11T06:53:10Z
dc.date.issued 2021-06-11T06:53:10Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/167804
dc.description.abstract En este video se describen cuáles son las principales características y requisitos de una buena investigación y los diferentes tipos de investigaciones según la fuente de información (documentales, de campo y experimentales), según enfoque (cualitativas y cuantitativas) y según finalidad (exploratorias, descriptivas, correlacionales y explicativas). Asimismo, se dan ejemplos de estas en el ámbito de la Conservación-Restauración de Bienes Culturales. es_ES
dc.description.uri https://grem.upv.es/Grem/index.php?v=3646-Ffd-dl2O13VDTe7XGpPIP0 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (by-nc-sa) es_ES
dc.subject Validez científica es_ES
dc.subject Tipos de investigación es_ES
dc.subject Investigación de Campo es_ES
dc.subject Investigación Experimental es_ES
dc.subject Investigación Documental es_ES
dc.subject.classification PINTURA es_ES
dc.title Investigación y tipos es_ES
dc.type Objeto de aprendizaje es_ES
dc.lom.learningResourceType Polimedia es_ES
dc.lom.interactivityLevel Alto es_ES
dc.lom.semanticDensity Medio es_ES
dc.lom.intendedEndUserRole Alumno es_ES
dc.lom.context Postgrado es_ES
dc.lom.difficulty Dificultad media es_ES
dc.lom.typicalLearningTime 35 minutos es_ES
dc.lom.educationalDescription Este objeto de aprendizaje puede utilizarse formando parte de una actividad de enseñanza-aprendizaje no presencial previa a una sesión de aula en la que se va a trabajar sobre esos contenidos en forma de estudio de casos o discusiones en grupo dentro de un contexto didáctico en el que se aplica la metodología de docencia inversa. También es útil su visionado antes de abordar cualquier trabajo de investigación (TFM, Tesis Doctoral). El video además contiene una serie de preguntas insertadas para que el alumno vaya respondiendo a lo largo de su desarrollo y está diseñado de manera que si no se responden correctamente el alumno no puede avanzar en la visualización del video y debe volver al visionado de determinadas partes hasta que las responde adecuadamente. De esta manera, se favorece la integración de los conceptos más relevantes. es_ES
dc.lom.educationalLanguage Español es_ES
dc.upv.convocatoriaDocenciaRed 2020-2021 es_ES
dc.upv.ambito PUBLICO es_ES
dc.subject.unesco 2301 - Química analítica es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Facultad de Bellas Artes - Facultat de Belles Arts es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales - Departament de Conservació i Restauració de Béns Culturals es_ES
dc.description.bibliographicCitation Osete Cortina, L. (2021). Investigación y tipos. http://hdl.handle.net/10251/167804 es_ES
dc.description.accrualMethod DER es_ES
dc.relation.pasarela DER\32533 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem