- -

Puesta en valor de la cultura del "esmorzar" en relación con el turismo activo. CIudad de València y alrededores

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Puesta en valor de la cultura del "esmorzar" en relación con el turismo activo. CIudad de València y alrededores

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Mestre i Mestre, Eva María es_ES
dc.contributor.author Gómez Martínez, María es_ES
dc.coverage.spatial east=-0.3762881; north=39.4699075; name=Pl. de l'Ajuntament - Correus, 46002 Valencia, Espanya es_ES
dc.date.accessioned 2021-10-27T12:32:24Z
dc.date.available 2021-10-27T12:32:24Z
dc.date.created 2021-09-23
dc.date.issued 2021-10-27 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/175686
dc.description.abstract [ES] Actualmente el sector turístico ha sido gravemente perjudicado debido a la crisis de la pandemia de la Covid-19. En este momento las diferentes áreas que conforman este sector buscan alternativas para poder sobrevivir. Ante esta situación, una de las soluciones por las que ha apostado la sociedad es el consumo de proximidad debido a las principales restricciones de movilidad que han sacudido a todos los países, especialmente a España. En este trabajo se analizará una emergente tendencia turística que ha sobrevivido a los estragos de la pandemia y que ha ido consolidándose a lo largo de los últimos años. Se trata de la cultura popular de “esmorzar” y su influencia en la oferta turística de la zona, especialmente del turismo activo. Esta alternativa ha permitido que las personas puedan seguir viajando de una manera diferente y segura en términos de salud según las circunstancias actuales. Además, promueve el descubrimiento de diferentes áreas del entorno donde viven a través de la naturaleza y la gastronomía. Este movimiento ha sido favorecido a raíz de la revalorización de las zonas rurales frente a las grandes ciudades y el consecuente impacto en las pequeñas economías de la zona. Se analizará la gastronomía popular de dos comarcas de la provincia de Valencia: Valencia ciudad y Camp de Túria. es_ES
dc.description.abstract [EN] Currently, the tourism sector has been severely affected by the Covid-19 pandemic crisis. Nowadays, the different areas that conform this sector are looking for alternatives to survive. Against this background, one of the solutions that society has opted for is proximity consumption due to the major mobility restrictions that have shaken all countries, especially Spain. This paper will analyse an emerging tourist trend that has survived the ravages of the pandemic and has been consolidating over the last few years. This is the popular culture of "esmorzar" and its influence on the tourist offer in the area, especially active tourism. This alternative allows people to continue traveling differently and safely way in terms of health according to the current circumstances. It also promotes the discovery of different areas of the environment where they live through nature and gastronomy. This movement has been favoured because of the revaluation of rural areas as opposed to large cities and the consequent impact on the small economies of the area. The popular gastronomy of three regions in the province of Valencia will be analysed: Valencia city and Camp de Túria. es_ES
dc.format.extent 50 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Gastronomía es_ES
dc.subject Turismo es_ES
dc.subject Rutas y comercio local. es_ES
dc.subject Gastronomy es_ES
dc.subject Tourism es_ES
dc.subject Routes and local commerce. es_ES
dc.subject.classification FILOLOGIA INGLESA es_ES
dc.subject.other Grado en Turismo-Grau en Turisme es_ES
dc.title Puesta en valor de la cultura del "esmorzar" en relación con el turismo activo. CIudad de València y alrededores es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Lingüística Aplicada - Departament de Lingüística Aplicada es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Gandia - Escola Politècnica Superior de Gandia es_ES
dc.description.bibliographicCitation Gómez Martínez, M. (2021). Puesta en valor de la cultura del "esmorzar" en relación con el turismo activo. CIudad de València y alrededores. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/175686 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\143332 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem