- -

Estudio CFD de un tren atravesando un túnel

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Estudio CFD de un tren atravesando un túnel

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Hoyas Calvo, Sergio es_ES
dc.contributor.advisor Gil Megías, Antonio es_ES
dc.contributor.author Membrillas Iniesta, Javier es_ES
dc.date.accessioned 2021-11-12T11:44:30Z
dc.date.available 2021-11-12T11:44:30Z
dc.date.created 2014-07-11
dc.date.issued 2021-11-12
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/177018
dc.description.abstract [ES] A lo largo del presente proyecto se ha procedido al estudio detallado de la interacción de un tren de alta velocidad con un túnel, todo ello realizado en transitorio y en estacionario. La primera parte en la que se centrará el proyecto será el estudio de la configuración CFD que más se ajuste a la realidad del caso. Con ello se pretende conocer las velocidades máximas que pueden alcanzar los trenes en los túneles, sin poner en riesgo la integridad del tren a causa de las presiones generadas por sí mismo y por su estela. Para ello se ha generado una geometría 2D simple (solo el tren) que representase la realidad, en la cual se ha podido validar la calidad de la malla. Posteriormente se ha generado otra geometría distinta en la que se incluía al tren y al túnel. Se han extrapolado los tamaños de celda del caso anterior y se ha preparado un setup para resolver el caso transitorio. Además, puesto que es un caso transitorio con mallado móvil, también se ha tenido que aplicar métodos de mallado dinámico con los que se iba modificando la malla a lo largo del transitorio. Una vez estudiada la configuración CFD, se han realizado diversas simulaciones y cálculos en estacionario. No obstante para la configuración CFD en transitorio se ha podido concluir que el tiempo necesario y la carga computacional para realizar este estudio exceden por mucho del límite de los TFG. Esto se debe a que el time step necesario para obtener una solución correcta debería ser excesivamente pequeño, lo cual nos lleva a que el tiempo total de cálculo sería enorme. No obstante el setup y la preparación del estudio están totalmente finalizados a falta de lanzar los cálculos. es_ES
dc.format.extent 94 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject.classification MAQUINAS Y MOTORES TERMICOS es_ES
dc.subject.classification INGENIERIA AEROESPACIAL es_ES
dc.subject.other Grado en Ingeniería Aeroespacial-Grau en Enginyeria Aeroespacial es_ES
dc.title Estudio CFD de un tren atravesando un túnel es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria del Disseny es_ES
dc.description.bibliographicCitation Membrillas Iniesta, J. (2014). Estudio CFD de un tren atravesando un túnel. http://hdl.handle.net/10251/177018 es_ES
dc.description.accrualMethod Archivo delegado es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem