- -

Ecodiseño aplicado a la rehabilitación de edificios.

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Ecodiseño aplicado a la rehabilitación de edificios.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Serrano Lanzarote, Apolonia Begoña es_ES
dc.contributor.author Boscafiori, Sofia es_ES
dc.date.accessioned 2022-01-19T14:09:24Z
dc.date.available 2022-01-19T14:09:24Z
dc.date.created 2020-09-17
dc.date.issued 2022-01-19 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/179952
dc.description.abstract [ES] Ante el gran incremento de la población mundial, y el consecuente crecimiento de las ciudades, la situación medioambiental ha ido empeorando cada vez más, hasta llegar a superar la capacidad de regeneración del planeta. Llegados a este punto es necesario un cambio de paradigma, empezar a entender que los recursos no son ilimitados, y transformar el conocido modelo de consumo de ¿coge, fabrica y tira¿ en un modelo que tenga en cuenta todo el ciclo de vida de los productos. Como consecuencia del gran papel que desempeña el sector de la construcción en el declive del ecosistema, en el presente Trabajo Final de Grado se analizan una serie de estrategias, teniendo en cuenta los principios del ecodiseño, que pueden ayudar a desarrollar un proyecto de rehabilitación de edificios de manera sostenible y contribuir así a la construcción de un futuro mejor. es_ES
dc.description.abstract [EN]In the face of the significant increase in the world's population and the consequent growth of cities, the environmental situation has been getting worse and worse, even exceeding the planet's capacity for regeneration. At this point, it is necessary to change the current paradigm, begin to understand that resources are not unlimited and transform the well-known consumption model of "take, make and throw" into a model that considers the entire life cycle of products. Given the significant role of the construction sector in the decline of the ecosystem, this Final Degree Paper analyses a selection of strategies, taking into account the principles of eco-design, that can help develop a building rehabilitation project sustainably and therefore contribute to building a better future. es_ES
dc.format.extent 60 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Economía circular es_ES
dc.subject Rehabilitación de edificios es_ES
dc.subject Ecodiseño es_ES
dc.subject Circular economy es_ES
dc.subject Rehabilitation of buildings es_ES
dc.subject Ecodesign es_ES
dc.subject.classification MECANICA DE LOS MEDIOS CONTINUOS Y TEORIA DE ESTRUCTURAS es_ES
dc.subject.other Grado en Fundamentos de la Arquitectura-Grau en Fonaments de l'Arquitectura es_ES
dc.title Ecodiseño aplicado a la rehabilitación de edificios. es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.description.bibliographicCitation Boscafiori, S. (2020). Ecodiseño aplicado a la rehabilitación de edificios. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/179952 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\119303 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem