- -

Implantación del Safety Management System en un Taller de Mantenimiento de Aeronaves Easa Parte 145

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Implantación del Safety Management System en un Taller de Mantenimiento de Aeronaves Easa Parte 145

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Macian Martinez, Vicente es_ES
dc.contributor.author Yuste Valero, Francisco de Borja es_ES
dc.date.accessioned 2022-04-13T13:52:31Z
dc.date.available 2022-04-13T13:52:31Z
dc.date.created 2014-07-04
dc.date.issued 2022-04-13
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/182027
dc.description.abstract [ES] El objetivo de este proyecto de fin de carrera es el del estudio de la implantación del Safety Management System (SMS) en un Taller de Mantenimiento de Aeronaves aprobado bajo la regulación EASA Parte 145, Anexo II del Reglamento (CE) Nº 2042/2003 de 20 de noviembre de 2003. Desde mi perspectiva personal, y aprovechando mi posición actual de Auditor de Calidad en una Organización de Mantenimiento aprobada Como Taller Parte 145, creo de especial interés evolucionar los procedimientos hacia un sistema de seguridad mayor, en la que los procesos para detectar potenciales fuentes de peligro pasan a ser una pieza clave. En primer lugar se realizará una breve contextualización del proyecto comentando el marco legal que rige el mundo del Mantenimiento Aeronáutico, hablando de Autoridades reguladoras, Autoridades civiles, Normas, Regulaciones, etc. En este apartado se pretende conocer la legislación o normativa que regula un Taller Parte 145 y el documento definido que recoge la manera de proceder del Taller. Posteriormente, en el capítulo 2, se entrará con más detenimiento en el Taller de Mantenimiento de Aeronaves (en adelante Taller o Taller Parte 145), organización que desempeña las tareas físicas de Mantenimiento sobre Aeronave o componente, y sobre la cual versará la totalidad del estudio. Se explicará las características de este taller ficticio, sus habilitaciones, capacidades, dimensiones así como su sistema de Calidad. En el Capítulo 3, se verá qué es el SMS y sus características básicas, así como las aplicaciones inmediatas, ya obligatorias de este sistema en el mundo aeronáutico. Ya en el Capítulo 4, y como parte central del proyecto, se estudiará la Implementación práctica del SMS en un Taller 145 genérico, con una serie de propuestas que se considere esencial implantar. Por último, se valorarán las conclusiones obtenidas en el estudio, junto con un estudio de viabilidad tanto procedimental como económica aproximada del mismo. En los anexos del proyecto se pretende profundizar en algunos puntos o temas que habrán sido expuestos para la correcta contextualización y entendimiento de la base del proyecto, pero que no habrán sido lo suficientemente abordados es_ES
dc.format.extent 156 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Safety Management System (SMS) es_ES
dc.subject Taller de Mantenimiento de Aeronaves es_ES
dc.subject.classification MAQUINAS Y MOTORES TERMICOS es_ES
dc.subject.other Ingeniero Aeronáutico-Enginyeria Aeronàutica es_ES
dc.title Implantación del Safety Management System en un Taller de Mantenimiento de Aeronaves Easa Parte 145 es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria del Disseny es_ES
dc.description.bibliographicCitation Yuste Valero, FDB. (2014). Implantación del Safety Management System en un Taller de Mantenimiento de Aeronaves Easa Parte 145. http://hdl.handle.net/10251/182027 es_ES
dc.description.accrualMethod Archivo delegado es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem