- -

Generación K: Oportunidades y desafíos

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Generación K: Oportunidades y desafíos

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Iturralde de Bracamonte, Javier es_ES
dc.date.accessioned 2022-05-23T12:18:27Z
dc.date.available 2022-05-23T12:18:27Z
dc.date.issued 2022-01-18
dc.identifier.isbn 9788490489574
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/182790
dc.description.abstract [EN] The cultural and creative industries have been changing in recent years, not only in terms of its production and distribution, but also in terms of its habits, trends and practices. However, COVID-19 has accelerated a digital transformation within the art and museum sector, representing a potential great opportunity. Due to the new activities online implemented plus the adjustments regarding financial and human resources, more than 40% of the museums that were surveyed noted an increase regarding its online visits (NEMO, 2020). The main objective of this communication is to analyze if the interest in the consumption of online cultural content has increased, by young people and, more especially, by generation K, (13 - 21 years old). Another objective is to analyze some of the characteristics and consumption habits of generation K, as well as to analyze what tactics and strategies can be more efficient when it comes to attracting, retaining and capitalizing on this specific audience and understanding whether they really there could be an opportunity for museums. This is a work of reflection in which statistical data has been used, as well as other pertinent secondary sources. Museum campaigns have been also analyzed. Through the analysis of these studies, an original contribution has been made of the current uses and habits of generation K regarding the consumption of art and museums. es_ES
dc.description.abstract [ES] La industria cultural viene cambiando mucho en los últimos años, no sólo en lo que respecta a sus procesos de producción y distribución, sino también los hábitos, los gustos y las prácticas culturales. No obstante, la COVID-19 acelera una transformación digital crucial y más que necesaria en el sector del arte y de los museos, lo que representa a priori una gran oportunidad para el sector. Debido a las actividades implementadas y a los ajustes realizados en lo relativo a los recursos económicos y humanos, más del 40% de los museos encuestados notaron un aumento en las visitas online (NEMO, 2020). El objetivo principal de esta comunicación es analizar si ha aumentado el interés en el consumo de contenidos culturales, mediante canales digitales, por parte de los jóvenes y, en especial, por parte de la generación K, quienes en el año 2021 tendrían entre 13 y 21 años de edad. Otro de los objetivos es analizar algunas de las características y hábitos de consumo de la generación K, así como analizar qué tácticas y estrategias pueden ser más eficientes a la hora de atraer, fidelizar y capitalizar de manera sostenible a este público específico y entender si realmente podría existir una oportunidad para los museos. Se trata de un trabajo de reflexión en el que se han empleado datos estadísticos, así como otras fuentes secundarias pertinentes, y se han analizado proyectos y campañas desarrolladas por distintos museos. Mediante el análisis de dichos estudios se ha realizado una original aportación de los usos y costumbres actuales de la generación K en el consumo de arte y museos. es_ES
dc.format.extent 12 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Editorial Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof CIMED21 - I Congreso internacional de museos y estrategias digitales
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) es_ES
dc.subject Comunicación es_ES
dc.subject Marketing es_ES
dc.subject Museos es_ES
dc.subject Generación K es_ES
dc.subject Redes sociales es_ES
dc.subject Communication es_ES
dc.subject Museums es_ES
dc.subject Generation K es_ES
dc.subject Social media es_ES
dc.title Generación K: Oportunidades y desafíos es_ES
dc.title.alternative Generation K: Opportunities & Challenges es_ES
dc.type Capítulo de libro es_ES
dc.type Comunicación en congreso es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/CIMED21.2021.12490
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Iturralde De Bracamonte, J. (2022). Generación K: Oportunidades y desafíos. En CIMED21 - I Congreso internacional de museos y estrategias digitales. Editorial Universitat Politècnica de València. 331-342. https://doi.org/10.4995/CIMED21.2021.12490 es_ES
dc.description.accrualMethod OCS es_ES
dc.relation.conferencename Congreso CIMED - I Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales es_ES
dc.relation.conferencedate Marzo 25-26, 2021 es_ES
dc.relation.conferenceplace Valencia, España es_ES
dc.relation.publisherversion http://ocs.editorial.upv.es/index.php/CIMED/CIMED21/paper/view/12490 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 331 es_ES
dc.description.upvformatpfin 342 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.relation.pasarela OCS\12490 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem