- -

Recogida y análisis de los datos de un pulsioxímetro a través de una aplicación móvil.

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Recogida y análisis de los datos de un pulsioxímetro a través de una aplicación móvil.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Lloret Mauri, Jaime es_ES
dc.contributor.author Vaello Pérez, Adrián es_ES
dc.date.accessioned 2022-09-29T11:10:49Z
dc.date.available 2022-09-29T11:10:49Z
dc.date.created 2022-07-21
dc.date.issued 2022-09-29 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/186727
dc.description.abstract [ES] Un pulsioxímetro u oxímetro de dedo es un aparato médico que consigue monitorizar el nivel de concentración de oxígeno que tenemos en la sangre de manera no intrusiva. También indica la frecuencia cardíaca y el pulso del paciente. Actualmente es un dispositivo muy importante en hospitales y centros de salud porque ayuda a los médicos a saber, sin hacer pruebas muy exhaustivas, en qué estado se encuentra el paciente. El presente proyecto consiste en el diseño y desarrollo de una aplicación móvil ¿bajo demanda¿ a la cual se le conectará un pulsioxímetro comercial de bajo coste a través de Bluetooth. Esta aplicación recogerá los datos enviados por el pulsioxímetro para posteriormente realizar su análisis y mostrarlos en la aplicación de manera fácil y visual. Los datos enviados por el pulsioxímetro nos permitirán calcular otros parámetros de gran utilidad clínica para poder detectar algunas de las anomalías cardiovasculares más comunes en los pacientes, como por ejemplo el índice de variabilidad pletismográfica, muy útil para saber la respuesta a la administración de fluidos que tendrá el paciente, la relación entre la curva pletismográfica y el pulso cardíaco, calculando amplitudes, áreas bajo la curva, etc, y calculando la cisura dicrótica, útil para saber la posible presencia de anemia. Aparte de eso, la aplicación dispondrá de una funcionalidad que permitirá la descarga de los datos recogidos en formato Excel para su posterior análisis y estudio de estos por un médico especializado. Para esto se dispondrá de una pantalla de gestión de los pacientes desde la cual acceder a estos datos en formato Excel. es_ES
dc.description.abstract [EN] A pulse oximeter or finger oximeter is a medical device that manages to monitor the level of oxygen concentration that we have in the blood in a non-intrusive way. It also indicates the patient's heart rate and pulse. It is currently a very important device in hospitals and health centers because it helps doctors to know, without carrying out very exhaustive tests, what state the patient is in. This project consists of the design and development of a mobile application "on demand" to which a low-cost commercial pulse oximeter will be connected via Bluetooth. This application will collect the data sent by the pulse oximeter to later perform its analysis and display it in the application in an easy and visual way. The data sent by the pulse oximeter will allow us to calculate other very useful parameters to be able to detect some of the most common cardiovascular anomalies in patients, such as the plethysmographic variability index, very useful to know the response to the administration of fluids that the patient will have, the relationship between the plethysmographic curve and the heart rate, calculating amplitudes, areas under the curve, etc., and calculating the dicrotic fissure, useful for determining the possible presence of anemia. Apart from that, the application will have a functionality that will allow the download of the data collected in Excel format for later analysis and study of these by a specialized doctor. For this, a patient management screen will be available from which to access this data in Excel format. es_ES
dc.format.extent 48 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reconocimiento - Compartir igual (by-sa) es_ES
dc.subject Pulsioxímetro es_ES
dc.subject Bluetooth es_ES
dc.subject App es_ES
dc.subject Pulse oximeter es_ES
dc.subject Análisis de datos es_ES
dc.subject Data analysis es_ES
dc.subject.classification INGENIERIA TELEMATICA es_ES
dc.subject.other Grado en Tecnologías Interactivas-Grau en Tecnologies Interactives es_ES
dc.title Recogida y análisis de los datos de un pulsioxímetro a través de una aplicación móvil. es_ES
dc.title.alternative Data Collection and analysis from a pulse oximeter through a mobile application. es_ES
dc.title.alternative Recollida i anàlisi de les dades d'un pulsioxímetre mitjançant una aplicació mòbil. es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Comunicaciones - Departament de Comunicacions es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Gandia - Escola Politècnica Superior de Gandia es_ES
dc.description.bibliographicCitation Vaello Pérez, A. (2022). Recogida y análisis de los datos de un pulsioxímetro a través de una aplicación móvil. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/186727 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\148465 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem