- -

Proyecto de aprendizaje autónomo y creativo basado en el diseño y la experimentación con representaciones de la arquitectura. Compartiendo recursos para la interpretación, accesibilidad y aprendizaje de arquitecturas singulares

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Proyecto de aprendizaje autónomo y creativo basado en el diseño y la experimentación con representaciones de la arquitectura. Compartiendo recursos para la interpretación, accesibilidad y aprendizaje de arquitecturas singulares

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Puyuelo Cazorla, Marina es_ES
dc.contributor.author Fuentes-Durá, Pedro es_ES
dc.contributor.author Barros da Rocha, Hugo es_ES
dc.date.accessioned 2022-11-28T10:51:05Z
dc.date.available 2022-11-28T10:51:05Z
dc.date.issued 2022-11-15
dc.identifier.isbn 9788413960357
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/190247
dc.description.abstract [EN] This research proposes, from the substratum of graphic representation, an open platform to show and learn about different architectures with rigor and creativity. The hypothesis of the project has been the need to apply design and current production technologies to the creation of learning contents to be used freely by users, facilitating the generation of ad hoc supports and applications that can provide more versatile resources for interpretation and accessibility. This prototype of autonomous and interactive learning presents users with the challenge of creating different types of representations, with which they can develop and obtain (depending on their interests, knowledge, spatial vision, or technological skills) their own products. From descriptive and explanatory models, to understand or teach about different aspects and details of a specific building, to orientation supports, tactile resources or, simply, small souvenir or gift elements. The target audience of this project is wide and diverse: the general public, enthusiasts of practical activities and maker culture, or professionals such as teachers and the tourism sector, who need to adapt content (three-dimensional models, constructive, tactile models for blind people, etc.) to the diversity of users. es_ES
dc.description.abstract [ES] Esta investigación propone desde el sustrato de la representación gráfica, una plataforma en abierto para mostrar y conocer distintas arquitecturas con rigor y creatividad. La hipótesis del proyecto ha sido la necesidad de aplicar el diseño y las tecnologías actuales de producción, a la creación de contenidos de aprendizaje para ser utilizados libremente por los usuarios, facilitando generar soportes y aplicaciones ad hok, que pueden proporcionar recursos más versátiles de interpretación y accesibilidad. Este prototipo de aprendizaje autónomo e interactivo plantea al usuario el reto de realizar representaciones de distinto tipo, con las que desarrollar y obtener (en función de sus intereses, conocimiento, visión espacial o habilidades tecnológicas) sus propios productos. Desde modelos descriptivos y explicativos, para comprender o enseñar sobre distintos aspectos y detalles de un determinado edificio, a soportes de orientación, recursos táctiles o, sencillamente, pequeños elementos de recuerdo o regalo. El público objetivo de este proyecto es amplio y diverso: público en general, aficionados a las actividades prácticas y la cultura “maker”, o puede ser de orden profesional como la enseñanza y el sector turístico, que precisan adaptar contenidos (modelos tridimensionales, constructivos, táctiles para personas invidentes, etc.) a la diversidad de usuarios. es_ES
dc.description.sponsorship Esta comunicación recoge el planteamiento conceptual y el desarrollo del proyecto de investigación ‘Innovación y Diseño de recursos y contenidos de sustrato gráfico para la interpretación y la educación inclusivas_ INDICO, financiado por la Generalitat Valenciana en el programa AICO (Ref 2017/046). es_ES
dc.format.extent 9 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Editorial Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof LIBRO DE ACTAS. Jornadas Hacia una Nueva Cultura Científica
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (by-nc-sa) es_ES
dc.subject Diseño recursos educativos es_ES
dc.subject Autoproducción es_ES
dc.subject Accesibilidad es_ES
dc.subject Modelos arquitectura es_ES
dc.subject Educación hands on es_ES
dc.subject Design of educational resources es_ES
dc.subject Self-production es_ES
dc.subject Accessibility es_ES
dc.subject Architecture models es_ES
dc.subject Hands on education es_ES
dc.title Proyecto de aprendizaje autónomo y creativo basado en el diseño y la experimentación con representaciones de la arquitectura. Compartiendo recursos para la interpretación, accesibilidad y aprendizaje de arquitecturas singulares es_ES
dc.title.alternative Autonomous and creative learning project based on design and experimentation with architecture representations. Sharing resources for the interpretation, accessibility and learning of singular architectures es_ES
dc.type Capítulo de libro es_ES
dc.type Comunicación en congreso es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/NCC2022.2022.15894
dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/GV/AICO/2017%2F046/Innovación y Diseño de recursos y contenidos de sustrato gráfico para la interpretación y la educación inclusivas es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica - Departament d'Expressió Gràfica Arquitectònica es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria del Disseny es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Química y Nuclear - Departament d'Enginyeria Química i Nuclear es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Arquitectura - Escola Tècnica Superior d'Arquitectura es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio - Institut Universitari de Restauració del Patrimoni es_ES
dc.description.bibliographicCitation Puyuelo Cazorla, M.; Fuentes-Durá, P.; Barros Da Rocha, H. (2022). Proyecto de aprendizaje autónomo y creativo basado en el diseño y la experimentación con representaciones de la arquitectura. Compartiendo recursos para la interpretación, accesibilidad y aprendizaje de arquitecturas singulares. En LIBRO DE ACTAS. Jornadas Hacia una Nueva Cultura Científica. Editorial Universitat Politècnica de València. 78-86. https://doi.org/10.4995/NCC2022.2022.15894 es_ES
dc.description.accrualMethod OCS es_ES
dc.relation.conferencename 1as Jornadas Hacia una Nueva Cultura Científica es_ES
dc.relation.conferencedate Septiembre 26-27, 2022 es_ES
dc.relation.conferenceplace Valencia, España es_ES
dc.relation.publisherversion http://ocs.editorial.upv.es/index.php/NCC/NCC2022/paper/view/15894 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 78 es_ES
dc.description.upvformatpfin 86 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.relation.pasarela OCS\15894 es_ES
dc.contributor.funder Generalitat Valenciana es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem