- -

Cuatro trazados de la Catedral de Valladolid en un dibujo. La nueva copia del plano de Rivera Manescau

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Cuatro trazados de la Catedral de Valladolid en un dibujo. La nueva copia del plano de Rivera Manescau

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Gimeno Sanz, Carmen es_ES
dc.contributor.author Moral García, Álvaro es_ES
dc.contributor.author Carazo Lefort, Eduardo es_ES
dc.date.accessioned 2023-09-29T11:05:23Z
dc.date.available 2023-09-29T11:05:23Z
dc.date.issued 2023-07-24
dc.identifier.issn 1133-6137
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/197348
dc.description.abstract [ES] La Catedral de Valladolid representa, pese a lo inacabado de sus fábricas, uno de los hitos del clasicismo en la arquitectura española del renacimiento. Su solar ha sido cuna del desarrollo medieval de la ciudad sobre el que, por su relevante posición topográfica, se han sucedido hasta cuatro templos. En 1943 apareció en la prensa local un plano que representaba esa superposición de colegiatas iniciada en el siglo XI. Ese plano se perdió y en la actualidad los autores han logrado localizar una nueva copia. Es objeto de este trabajo la publicación de esa nueva copia y su análisis gráfico, comprobando con la realidad su veracidad histórica, para concluir con una serie de reconstituciones digitales de los cuatro templos que aparecen en él representados. es_ES
dc.description.abstract [EN] The Cathedral of Valladolid represents, despite the unfinished nature of its stone walls, one of the landmarks of classicism in Spanish Renaissance architecture. Its site has been the cradle of the medieval development of the city on which, due to its relevant topographical position, up to four temples have been built. In 1943 a plan appeared in the local press that represented this overlapping of collegiate churches that began in the 11th century. That plan was lost and today the authors have managed to locate a new copy. The object of this work is the publication of this new copy and its graphic analysis, comparing its historical veracity with reality, to conclude with a series of digital reconstructions of the four temples that appear in it. es_ES
dc.language Español es_ES
dc.language Inglés es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof EGA Expresión Gráfica Arquitectónica es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) es_ES
dc.subject Saturnino Rivera Manescau es_ES
dc.subject Valladolid Cathedral es_ES
dc.subject Digital reconstruction es_ES
dc.subject Catedral de Valladolid es_ES
dc.subject Reconstitución digital es_ES
dc.title Cuatro trazados de la Catedral de Valladolid en un dibujo. La nueva copia del plano de Rivera Manescau es_ES
dc.title.alternative Four layouts of the Cathedral of Valladolid in one drawing. The new copy of Rivera Manescau's plan es_ES
dc.type Artículo es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/ega.2023.19882
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Gimeno Sanz, C.; Moral García, Á.; Carazo Lefort, E. (2023). Cuatro trazados de la Catedral de Valladolid en un dibujo. La nueva copia del plano de Rivera Manescau. EGA Expresión Gráfica Arquitectónica. 28(48):156-167. https://doi.org/10.4995/ega.2023.19882 es_ES
dc.description.accrualMethod OJS es_ES
dc.relation.publisherversion https://doi.org/10.4995/ega.2023.19882 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 156 es_ES
dc.description.upvformatpfin 167 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.description.volume 28 es_ES
dc.description.issue 48 es_ES
dc.identifier.eissn 2254-6103
dc.relation.pasarela OJS\19882 es_ES
dc.description.references AAVV, 1943. Concurso Nacional de Arquitectura año 1942. Revista Nacional de Arquitectura, Issue 23, pp. 364-384. es_ES
dc.description.references AGAPITO Y REVILLA, J., 1942. Para la historia de la Iglesia Mayor de Valladolid. Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, pp. 70-120 y 220-234. es_ES
dc.description.references AGAPITO Y REVILLA, J., 1943. Tres trazados de la Iglesia Mayor de Valladolid en un dibujo. DIARIO REGIONAL, 28 Abril. es_ES
dc.description.references BELLIDO BLANCO, A., 2006-2007. Saturnino Rivera Manescáu y el Museo Arqueológico de Valladolid. BSAA Arqueología: Boletín del Seminario de Estudios de Arqueología, LXXII-LXXIII(72-73), pp. 279-293. es_ES
dc.description.references BLANCO MARTÍN, F. J., 2000. El Hastial Poniente de las Primeras Colegiatas de Santa María La Mayor de Valladolid. Anales de arquitectura, Issue 8, pp. 21-34. es_ES
dc.description.references BURÓN RODRIGO, Ó., 2019. La colegiata de Santa María la Mayor de Valladolid. En: A. Balado Pachón, ed. Espacios con historia en la ciudad de Valladolid (II). Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid, pp. 13-46. es_ES
dc.description.references BURÓN RODRIGO, O. & URUEÑA PAREDES, J. C., 2019. Una aproximación gráfica a la Colegiata Ansuriana. En: A. M. d. Valladolid, ed. Ego Comes Petrus. Pedro Ansúrez, caballero leal. 1118-2018 (Catálogo exposición). Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid, pp. 105-122. es_ES
dc.description.references BUSTAMANTE GARCÍA, A., 1983. La arquitectura clasicista del foco vallisoletano. Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid. es_ES
dc.description.references CARAZO LEFORT, E., 1995. Valladolid. En: Las catedrales de Castilla y León, un proyecto eterno.. Valladolid: Junta de Castilla y León, pp. 242-267. es_ES
dc.description.references CARAZO LEFORT, E., 2002. Juan Agapito y Revilla. En: J. G. López Antuñano & S. Álvarez Cilleros, edits. Personajes Vallisoletanos. Valladolid: Diputaciuon Provincial, pp. 425-440. es_ES
dc.description.references CASTRO ALONSO, M., 1904. Episcopologio vallisoletano. Valladolid: Cuesta. es_ES
dc.description.references CHUECA GOITIA, F., 1998 [1947]. La Catedral de Valladolid. Edición Facsímil ed. Madrid: Instituto Juan de Herrera. es_ES
dc.description.references DOMINGUEZ RODRIGEZ, A., 1976. Aspectos del urbanismo vallisoletano en torno al año 1500: Puertas, Arrabales y Puentes.. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. es_ES
dc.description.references ESPINOSA URIOBARRENECHEA, L. M., 2021. Entre la nostalgia y la modernidad. Juan Agapito y Revilla. Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid. es_ES
dc.description.references GARCIA CHICO, E., 1958. Necrológica. Saturnino Rivera Manescáu. Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología (BSAA), Volumen 24, pp. 221-222. es_ES
dc.description.references LAFUENTE FERRARI, E., 1942-1943. La Catedral de Valladolid y el Concurso para su terminación. Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología: BSAA, Issue 9, pp. 107-119. es_ES
dc.description.references RIVERA BLANCO, J., 1992. Las restauraciones de la Catedral de Valladolid. En: Restauración arquitectónica. Valladolid: Universidad de Valladolid, pp. 73-98. es_ES
dc.description.references URREA FERNÁNDEZ, J., 1997. La primera Catedral de Valladolid. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción de Valladolid, Issue 32, pp. 147-160. es_ES
dc.description.references URREA FERNANDEZ, J., 2021. La Catedral de Valladolid. Su historia y Patrimonio. Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid. es_ES
dc.description.references URUEÑA PAREDES, J. C. & BURÓN RODRIGO, Ó., 2019. Rincones con Fantasma II. Ecos de Ansúrez. Secretos de la Antigua y la Colegiata de Valladolid. Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid. es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem