- -

Modelo An-EXO en madera. Una alternativa de REHABILITACIÓN a la vulnerabilidad sísmica y obsolescencia en las Edificaciones Públicas, Copiapó-Chile

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Modelo An-EXO en madera. Una alternativa de REHABILITACIÓN a la vulnerabilidad sísmica y obsolescencia en las Edificaciones Públicas, Copiapó-Chile

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Serrano Lanzarote, Apolonia Begoña es_ES
dc.contributor.advisor Alonso Durá, Adolfo es_ES
dc.contributor.author Chirino Salinas, Francisco es_ES
dc.coverage.spatial east=-70.33225873229462; north=-27.366512660611743; name=Los Carrera 660, 1534553 Copiapó, Atacama, Xile es_ES
dc.date.accessioned 2024-02-06T09:24:15Z
dc.date.available 2024-02-06T09:24:15Z
dc.date.created 2023-12-15
dc.date.issued 2024-02-06 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/202358
dc.description.abstract [ES] Los exoesqueletos hoy en día representan una alternativa de rehabilitación a la problemática de la obsolescencia y el deterioro de los inmuebles, produciendo beneficios en su capacidad de resistencia estructural y permitiendo además la incorporación de nuevos espacios, ahorros energéticos, así como beneficios en el confort interno de las unidades. En la ciudad de Copiapó (Chile), la obsolescencia y el deterioro se ha apropiado de las edificaciones públicas de la ciudad, producto del inexistente mantenimiento y las variadas o poco apropiadas intervenciones que han sufrido algunas de ellas. La poca experiencia práctica que existe de rehabilitación ha condicionado el estado de deterioro de sus estructuras, las que hoy en día ya se encuentran en una latente vulnerabilidad sísmica debido a la antigüedad de sus construcciones, así como a la exposición permanente de estar emplazados en una zona de mediana y alta actividad sísmica. Por ello, surge la necesidad de estudiar estas edificaciones, analizar su estado actual y plantear una alternativa de intervención que logre extender la vida útil de estas edificaciones. Para lograr lo anterior se estudiarán los sistemas constructivos en madera, los que servirán en el presente trabajo, como línea de investigación y análisis, para plantear un modelo de rehabilitación anexo, que otorgue un aumento de resistencia y refuerzo sísmico a una edificación de hormigón existente. es_ES
dc.description.abstract [EN] The exoskeletons, today represent a rehabilitation alternative to the problem of obsolescence and deterioration of buildings, producing benefits in their capacity for structural resistance and also allowing the incorporation of new spaces, energy savings, as well as benefits in the internal comfort of the units. In the city of Copiapó (Chile), obsolescence and deterioration have taken over the city's public buildings, as a result of the non-existent maintenance and the varied or inappropriate interventions that some of them have suffered. The little practical experience that exists in rehabilitation has conditioned the state of deterioration of its structures, which today are already in a latent seismic vulnerability due to the age of their constructions, as well as the permanent exposure of being located in a zone of medium and high seismic activity. Therefore, the need arises to study these buildings, analyze their current state and propose an intervention alternative that manages to extend the useful life of these buildings. To achieve the above, the wooden construction systems will be studied, which will serve in the present work, as a line of investigation and analysis, to propose an annex rehabilitation model, which grants an increase in resistance and seismic reinforcement to an existing concrete building. es_ES
dc.format.extent 145 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Exoesqueletos es_ES
dc.subject Rehabilitación es_ES
dc.subject Vulnerabilidad sísmica es_ES
dc.subject Prefabricación es_ES
dc.subject Exoskeletons es_ES
dc.subject Rehabilitation es_ES
dc.subject Seismic vulnerability es_ES
dc.subject Prefabrication es_ES
dc.subject Wooden construction. es_ES
dc.subject Construcción en Madera es_ES
dc.subject Wooden construction es_ES
dc.subject.classification MECANICA DE LOS MEDIOS CONTINUOS Y TEORIA DE ESTRUCTURAS es_ES
dc.subject.other Máster Universitario en Arquitectura Avanzada, Paisaje, Urbanismo y Diseño-Màster Universitari en Arquitectura Avançada, Paisatge, Urbanisme i Disseny es_ES
dc.title Modelo An-EXO en madera. Una alternativa de REHABILITACIÓN a la vulnerabilidad sísmica y obsolescencia en las Edificaciones Públicas, Copiapó-Chile es_ES
dc.title.alternative Wooden Annex model. A REHABILITATION alternative to seismic vulnerability and obsolescence in Public Buildings, Copiapó-Chile. es_ES
dc.title.alternative Model annex en fusta. Una alternativa de REHABILITACIÓ a la vulnerabilitat sísmica i obsolescència en les Edificacions Públiques, *Copiapó-Xile es_ES
dc.type Tesis de máster es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras - Departament de Mecànica dels Medis Continus i Teoria d'Estructures es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Arquitectura - Escola Tècnica Superior d'Arquitectura es_ES
dc.description.bibliographicCitation Chirino Salinas, F. (2023). Modelo An-EXO en madera. Una alternativa de REHABILITACIÓN a la vulnerabilidad sísmica y obsolescencia en las Edificaciones Públicas, Copiapó-Chile. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/202358 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\154987 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem