- -

Más allá de la letra, discursos en torno al libro y la tipografía en el arte contemporáneo

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Más allá de la letra, discursos en torno al libro y la tipografía en el arte contemporáneo

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Minguez, Hortensia es_ES
dc.date.accessioned 2024-03-07T08:29:11Z
dc.date.available 2024-03-07T08:29:11Z
dc.date.issued 2024-02-29
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/202951
dc.description.abstract [ES] Los libros-arte, conocidos bajo el pseudónimo de libros de artista o artists book, germinaron en los años setenta del siglo XX para popularizarse internacionalmente en la década siguiente, a manos de aquellos artistas que no sólo encontraron en él un soporte cómodo para producir y gestionar sus propias creaciones, sino también un espacio experimental que permitía emanciparse de la hegemonía de las galerías de arte y los circuitos de divulgación convencionales. La fácil portabilidad que emanaba de un medio como el libro, su ineludible naturaleza narrativa y arraigo al manifiesto -como forma y estrategia literaria e ideológica-, pronto cristalizaron en la construcción de un medio híbrido entre las artes gráficas, el diseño de libros, la tipografía, la fotografía y las artes literarias, lo cual, obviamente, permitió cruzar el umbral de lo posible y así, como bien describió en su momento Ulises Carrión, dar paso a nueva forma de hacer libros. Hoy, es el día que podemos encontrar publicaciones artísticas cubriendo las necesidades de toda suerte de lecto-espectadores: desde el tradicional bibliófilo amante de las ediciones más finas, al voraz coleccionista de arte de vanguardia, por no hablar de quienes buscan nuevas experiencias de lectura y compran a demanda libros experimentales o buscan en ferias a editores, artistas o fotógrafos independientes que den cabida a discursos queers, disidentes o simplemente contrahegemónicos, conceptuales o autobiográficos. es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof Revista Sonda. Investigación en Artes y Letras es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (by-nc-sa) es_ES
dc.title Más allá de la letra, discursos en torno al libro y la tipografía en el arte contemporáneo es_ES
dc.title.alternative Beyond the Type, discussions about books and typography in contemporary art es_ES
dc.type Artículo es_ES
dc.type Editorial es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Minguez, H. (2024). Más allá de la letra, discursos en torno al libro y la tipografía en el arte contemporáneo. Revista Sonda. Investigación en Artes y Letras. 13:10-12. http://hdl.handle.net/10251/202951 es_ES
dc.description.accrualMethod OJS es_ES
dc.description.upvformatpinicio 10 es_ES
dc.description.upvformatpfin 12 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.description.volume 13 es_ES
dc.identifier.eissn 2254-6073
dc.relation.pasarela OJS\21207 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem