- -

Diseño prototipo avión blanco

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Diseño prototipo avión blanco

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Tiseira Izaguirre, Andrés Omar es_ES
dc.contributor.author Bujeda Juberias, David es_ES
dc.date.accessioned 2015-11-04T15:57:29Z
dc.date.available 2015-11-04T15:57:29Z
dc.date.created 2015-07-24
dc.date.issued 2015-11-04
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/57012
dc.description.abstract En el presente trabajo se ha continuado con el proyecto de diseño de un prototipo de avión blanco. El alumno Javier Bellido Mestre, tras un estudio bibliográfico, comenzó el diseño de un prototipo de avión no tripulado que pudiera servir como avión blanco, dentro del contexto ‘’DIANA’’. Para ello se propusieron dos prototipos de diseño con distintas características, de los cuales, tras estudios en CFD para visualizar en primera instancia la aerodinámica externa, así como un estudio preliminar de la estabilidad longitudinal, se escogió el prototipo que mejores características de vuelo presentaba. A su vez, se realizó un modelo a escala del mismo a radio control. A continuación, en el presente trabajo, se desarrolla todo el proceso seguido en una segunda etapa de diseño, donde se abordan, tanto las especificaciones de mejora establecidas en trabajos futuros, como nuevas especificaciones de diseño que afectan a la planta propulsiva, las condiciones de vuelo y remodelaciones aerodinámicas sobre la geometría de la zona central de la aeronave. El desarrollo llevado a cabo consta de tres partes bien diferenciadas. En primer lugar se ha llevado a cabo todo un diseño mediante programas de diseño gráfico, donde se ha tomado como referencia el prototipo desarrollado en la primera etapa. A este diseño tomado como base se le han realizado las remodelaciones pertinentes para la correcta implementación de la planta propulsora, modificando para ello tanto el morro como la sección central del fuselaje, respetando en la medida de lo posible la planta alar existente. A continuación, el proyecto se ha centrado en el análisis de las tomas de aire diseñadas para la adaptación de las turbinas. Para ello se ha desarrollado, paralelamente, un estudio mediante programas de mecánica de fluidos (CFD) y un análisis experimental sobre un modelo a escala en túnel de viento. es_ES
dc.format.extent 112 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Tomas de aire es_ES
dc.subject DIANA es_ES
dc.subject Aviones blanco es_ES
dc.subject CAD es_ES
dc.subject CFD es_ES
dc.subject UAV es_ES
dc.subject.classification INGENIERIA AEROESPACIAL es_ES
dc.subject.other Grado en Ingeniería Aeroespacial-Grau en Enginyeria Aeroespacial es_ES
dc.title Diseño prototipo avión blanco es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria del Disseny es_ES
dc.description.bibliographicCitation Bujeda Juberias, D. (2015). Diseño prototipo avión blanco. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/57012 es_ES
dc.description.accrualMethod Archivo delegado es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem