- -

Procedimiento para la tramitación de la adopción internacional. Propuestas de mejora

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Procedimiento para la tramitación de la adopción internacional. Propuestas de mejora

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Cabedo Mallol, Vicente es_ES
dc.contributor.author Alemany Gregori, Carla es_ES
dc.date.accessioned 2016-09-05T15:09:25Z
dc.date.available 2016-09-05T15:09:25Z
dc.date.created 2016-07-21
dc.date.issued 2016-09-05 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/68769
dc.description.abstract [ES] El presente trabajo pretende llevar a cabo un estudio acerca del proceso de adopción internacional, previo análisis de los aspectos teóricos y conceptuales del tema en cuestión, analizar las problemáticas que conlleva dicho proceso y aportar algunas reflexiones para mejorar el mismo. Así mismo, se hará referencia a la legislación existente con respecto al tema a nivel europeo, nacional y autonómico, aportándose finalmente algunas reflexiones al tema en cuestión con la finalidad de mejorar todo el recorrido de la adopción internacional. Se habla de adopción como un recurso eficaz para niños huérfanos, abandonados o con dificultades sociales (en sus diferentes modalidades: nacional e internacional), demostrándose su eficacia para ayudar al desarrollo de la personalidad de los menores, frente a los efectos negativos que pueden derivarse de la vida en instituciones (Agustín Alpert Molina, 2014). Como medida previa, las Entidades Públicas, de las cuales profundizaremos más adelante, optan por medidas de permanencia del menor en su propio entorno, y sólo si no es posible esta medida, se opta por el acogimiento familiar o residencia, quedando la adopción como último término. Pero lo cierto es que, en España, el número de niños puestos en adopción es cada vez más grande, y por consiguiente, el tamaño de los centros de acogida se queda pequeño y esto supone un problema en la actualidad. Por ello, en países poco desarrollados, la adopción internacional se constituye como un recurso muy eficaz para optimizar la vida y el futuro de muchos niños y niñas en situación de desamparo. es_ES
dc.format.extent 86 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Menores es_ES
dc.subject Adopción de menores es_ES
dc.subject Plan de mejora es_ES
dc.subject Adopción internacional es_ES
dc.subject Entidad Colaboradora de Adopción Internacional (ECAI) es_ES
dc.subject Niños
dc.subject.classification DERECHO CONSTITUCIONAL es_ES
dc.subject.other Grado en Gestión y Administración Pública-Grau en Gestió i Administració Pública es_ES
dc.title Procedimiento para la tramitación de la adopción internacional. Propuestas de mejora es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Urbanismo - Departament d'Urbanisme es_ES
dc.description.bibliographicCitation Alemany Gregori, C. (2016). Procedimiento para la tramitación de la adopción internacional. Propuestas de mejora. http://hdl.handle.net/10251/68769. es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\37958 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem