- -

Plan de empresa para el transporte de alimentación sin romper la cadena del frío

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Plan de empresa para el transporte de alimentación sin romper la cadena del frío

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Capó i Vicedo, Jordi es_ES
dc.contributor.author Silvestre García, Mariola es_ES
dc.date.accessioned 2016-11-25T08:31:57Z
dc.date.available 2016-11-25T08:31:57Z
dc.date.created 2016-10-27
dc.date.issued 2016-11-25 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/74606
dc.description.abstract [ES] Este proyecto está basado en la viabilidad de la ampliación de un negocio ya existente. Este negocio se trata actualmente de transporte y logística de mercancía no alimentaria, por ese motivo ahora queremos ver la viabilidad que tendría la ampliación del negocio a una línea en que nos adentramos en el transporte con trailers refrigerados para almacenar y transportar alimentación, concretamente fruta, sin que se rompa por esto la propia cadena del frío. El municipio dónde reside esta empresa es el polígono industrial de Banyeres de Mariola, un pueblo de la montaña del norte de Alicante que cuenta aproximadamente con 8.000 habitantes. Adentrándonos en la historia de propia empresa, ésta es una empresa que se remonta a los años 1985 cuando el fundador y propietario empezó como autónomo sólo con un camión rígido, haciendo recorridos más bien cortos, con el nombre de J.SILVESTRE pocos años después, concretamente en el año 1991 constituyó la empresa SILBATRANS, S.L. A día de hoy esta empresa cuenta con 15 vehículos todos ellos dotados con tecnología punta, la vida de estos en nuestras instalaciones no es más de 5 años por vehículo, por lo que siempre contamos con la mejor y más austera calidad y tecnología. Los que llevan adelante la empresa son 18 personas que velan por el buen funcionamiento y crecimiento de esta. Tenemos una nave en el polígono industrial que consta de 10.000 metros de parcela divididos por 4.500 de nave industrial para almacenaje, oficinas y taller, 500 metros para gasolinera propia, 500 para lavadero y 4.500 descampado. es_ES
dc.format.extent 87 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Alimentos refrigerados es_ES
dc.subject Transporte de alimentos es_ES
dc.subject Plan de viabilidad es_ES
dc.subject Plan de empresa es_ES
dc.subject.classification ECONOMIA, SOCIOLOGIA Y POLITICA AGRARIA es_ES
dc.subject.classification ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD es_ES
dc.subject.other Grado en Administración y Dirección de Empresas-Grau en Administració i Direcció d'Empreses es_ES
dc.title Plan de empresa para el transporte de alimentación sin romper la cadena del frío es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Alcoy - Escola Politècnica Superior d'Alcoi es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA) - Centre d'Investigació en Gestió d'empreses (CEGEA) es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Economía y Ciencias Sociales - Departament d'Economia i Ciències Socials es_ES
dc.description.bibliographicCitation Silvestre García, M. (2016). Plan de empresa para el transporte de alimentación sin romper la cadena del frío. http://hdl.handle.net/10251/74606. es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\46857 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem