- -

Estudio detallado del aislamiento acústico para un establecimiento de espectáculos públicos

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Estudio detallado del aislamiento acústico para un establecimiento de espectáculos públicos

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Alba Fernández, Jesús es_ES
dc.contributor.advisor Rey Tormos, Romina María del es_ES
dc.contributor.author Torre Ruiz, Carlos de la es_ES
dc.date.accessioned 2018-02-27T09:19:12Z
dc.date.available 2018-02-27T09:19:12Z
dc.date.created 2009-09-14
dc.date.issued 2018-02-27
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/98529
dc.description.abstract El presente trabajo trata de mostrar las acciones que se han de llevar a cabo para obtener un adecuado aislamiento acústico, según las exigencias que las normativas marcan para un determinado tipo de local. Está centrado en un caso concreto, pero la esencia y el fin del mismo se pueden aplicar a otras actuaciones similares. Para realizar unos cálculos correctos, previamente se deben realizar ensayos y observaciones in situ, para determinar qué paramento ofrece menos resistencia y en qué orden colocar los distintos materiales en función de la actividad de éste. Una vez se tenga localizada la parte más problemática de las superficies, se actuará sobre ella de manera más exhaustiva, ya que nos determinará el aislamiento global. Lo que se pretende conseguir en este trabajo, es llevar a la práctica el concepto teórico clave en Aislamiento Acústico, que es tener una caja suspendida dentro de otra caja, siendo en el interior de la primera donde se desarrollará la actividad que se pretende aislar de exterior. En los diferentes apartados de este trabajo, se recomienda el uso y la combinación de distintos materiales y sistemas de sujeción. Se propone también un orden de ejecución del tratamiento acústico: Techo, Pared y por último el Suelo. La adecuada combinación de estos materiales y una correcta ejecución de la obra, atendiendo especialmente a las uniones y a los pequeños detalles, es garantía de un correcto Aislamiento Acústico. es_ES
dc.format.extent 65 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject.classification FISICA APLICADA es_ES
dc.subject.other Ingeniero Técnico de Telecomunicación, esp. en Sonido e Imagen-Enginyer Tècnic de Telecomunicació, esp. en So i Imatge es_ES
dc.title Estudio detallado del aislamiento acústico para un establecimiento de espectáculos públicos es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Física Aplicada - Departament de Física Aplicada es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Alcoy - Escola Politècnica Superior d'Alcoi es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Gandia - Escola Politècnica Superior de Gandia es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Centro de Tecnologías Físicas: Acústica, Materiales y Astrofísica - Centre de Tecnologies Físiques: Acústica, Materials i Astrofísica es_ES
dc.description.bibliographicCitation Torre Ruiz, CDL. (2009). Estudio detallado del aislamiento acústico para un establecimiento de espectáculos públicos. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/98529 es_ES
dc.description.accrualMethod Archivo delegado es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem