- -

Desarrollo de Taylor de la función binómica

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Desarrollo de Taylor de la función binómica

Mostrar el registro sencillo del ítem

Visor de vídeos

dc.contributor.author Martínez Uso, María José es_ES
dc.date.accessioned 2018-03-05T07:28:11Z
dc.date.available 2018-03-05T07:28:11Z
dc.date.issued 2018-03-05T07:28:11Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/98805
dc.description.abstract El desarrollo en serie Taylor de una función infinitas veces diferenciable es un ejemplo de serie de potencias, además de una herramienta adecuada para aproximar el valor de dicha función en un punto que se encuentre en el intervalo de convergencia de la serie. En este caso, consideramos el caso particular de la función binómica (1+x)^p que, habitualmente, sólo se estudia para el caso en el que p sea un número natural y vamos a extender su definición para el supuesto de p cualquier real. Vemos que ello nos llevará a la definición de los números combinatorios generalizamos que, a su vez, serán usados para obtener la serie de Taylor (McLaurin) de la función binómica, con un intervalo de convergencia (-1,1). Posteriormente, se mostrarán ejemplos para obtener desarrollos de Taylor de distintas variaciones de la función binómica. es_ES
dc.description.uri https://polimedia.upv.es/visor/?id=a6fb53a0-1ae2-11e8-b454-edb485e1cbe7 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reconocimiento (by) es_ES
dc.subject Aproximación de funciones es_ES
dc.subject Desarrollo de Taylor es_ES
dc.subject Desarrollo de McLaurin es_ES
dc.subject Función binómica es_ES
dc.subject.classification MATEMATICA APLICADA es_ES
dc.title Desarrollo de Taylor de la función binómica es_ES
dc.type Objeto de aprendizaje es_ES
dc.lom.learningResourceType Polimedia es_ES
dc.lom.interactivityLevel Medio es_ES
dc.lom.semanticDensity Medio es_ES
dc.lom.intendedEndUserRole Alumno es_ES
dc.lom.context Primer ciclo es_ES
dc.lom.difficulty Dificultad media es_ES
dc.lom.typicalLearningTime 01 horas 00 minutos es_ES
dc.lom.educationalDescription Lo ideal sería hacer una primera visión del video centrándose tan sólo en la comprensión de los distintos conceptos que se introducen. Posteriormente, en una segunda visión, se deberían intentar reproducir los ejemplos que se muestran e intentar resolver ejercicios que puede proponer el mismo alumno. es_ES
dc.lom.educationalLanguage Español es_ES
dc.upv.convocatoriaDocenciaRed 2017-2018 es_ES
dc.upv.ambito PUBLICO es_ES
dc.subject.unesco 1299 - Otras especialidades matemáticas es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Matemática Aplicada - Departament de Matemàtica Aplicada es_ES
dc.description.bibliographicCitation Martínez Uso, MJ. (2018). Desarrollo de Taylor de la función binómica. http://hdl.handle.net/10251/98805 es_ES
dc.description.accrualMethod DER es_ES
dc.relation.pasarela DER\19791 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem