Material docente. Docencia en Red
Permanent URI for this community
En la Universidad Politécnica de Valencia, se ha establecido un Plan de actuación, Docencia en Red, que pretende favorecer el uso de las TIC en la práctica docente, apoyando al profesor en todo los procesos relacionados con acciones innovadoras y proporcionando tanto recursos como servicios de apoyo que faciliten el uso de estas tecnologías en la práctica docente.
Un objeto de aprendizaje se define como "la unidad mínima de aprendizaje, en formato digital, que puede ser reutilizada". Para que la reutilización sea posible es imprescindible que el objeto no esté contextualizado. Este objeto presentará distintos formatos, disponibles en las colecciones: Artículos docentes, Laboratorios virtuales y Videos (esta última engloba videos didácticos, screencast, polimedias y polimedias plus).
Browse
Browsing Material docente. Docencia en Red by UPV Entity "Centro de Investigación en Tecnologías Gráficas"
Results Per Page
Sort Options
- PublicationAbatimiento de un plano común empleando el sistema diédrico(2021-06-10T11:35:57Z) Defez Garcia, Beatriz; Departamento de Ingeniería Gráfica; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial; Centro de Investigación en Tecnologías GráficasAbatir un plano consiste en girarlo alrededor de una de sus trazas para situarlo sobre el plano de esa traza. 2 posibilidades para abatir el plano α : Sobre el PHP: girar α 2 alrededor de α 1 para situar α en el PHP Sobre el PVP: girar α 1 alrededor de α 2 para situar α en el PVP Objetivo: desarrollar un método reducido de abatimiento Abatir α para abatir después el elementos contenidos en este plano de forma sencilla
- PublicationAbatimiento de un plano paralelo a la línea de tierra empleando el sistema diédrico(2021-06-02T11:00:51Z) Defez Garcia, Beatriz; Departamento de Ingeniería Gráfica; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial; Centro de Investigación en Tecnologías GráficasEn el vídeo se explica como abatir un plano paralelo a la línea de tierra empleando el sistema diédrico.
- PublicationAbatimiento de un plano que contiene la línea de tierra empleando el sistema diédrico(2021-06-10T11:19:24Z) Defez Garcia, Beatriz; Departamento de Ingeniería Gráfica; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial; Centro de Investigación en Tecnologías GráficasAbatir un plano consiste en girarlo alrededor de una de sus trazas para situarlo sobre el plano de esa traza. el objetivo de este objeto de aprendizaje es desarrollar un método reducido de abatimiento, para abatir después los elementos contenidos en este plano de forma sencilla y representarlos en verdadera magnitud. Si Ф contiene a la LT Ф 1, Ф 2, (Ф 1) y (Ф 2) coinciden con la LT Se halla la 3ª proyección de los puntos como paso intermedio. Es indiferente abatir sobre el PHP o sobre el PVP: se precisa el mismo número de pasos
- PublicationAbatimiento de un punto por el metodo general empleando el sistema diedrico(Universitat Politècnica de València, 2014-06-18) Defez Garcia, Beatriz; Departamento de Ingeniería Gráfica; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial; Centro de Investigación en Tecnologías GráficasAbatir un punto mediante el método general empleando el sistema diédrico
- PublicationAbatimiento de una recta mediante el método del triángulo empleando el sistema diédrico(Universitat Politècnica de València, 2015-05-28) Defez Garcia, Beatriz; Departamento de Ingeniería Gráfica; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial; Centro de Investigación en Tecnologías GráficasAbatimiento de una recta mediante el método del triángulo empleando el sistema diédrico Medir distancias reales sobre la recta Medir ángulos reales formados entre la recta y los planos de proyección
- PublicationAcotación(Universitat Politècnica de València, 2011-06-21) Defez Garcia, Beatriz; Departamento de Ingeniería Gráfica; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial; Centro de Investigación en Tecnologías Gráficas
- PublicationAcotación Avellanados según normas ISO(2021-06-10T10:33:42Z) Defez Garcia, Beatriz; Departamento de Ingeniería Gráfica; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial; Centro de Investigación en Tecnologías GráficasACOTAR SEGÚN NORMAS ISO Avellanados
- PublicationAcotación de circunferencias y arcos de circunferencias según normas ISO(2021-05-31T13:09:18Z) Defez Garcia, Beatriz; Departamento de Ingeniería Gráfica; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial; Centro de Investigación en Tecnologías GráficasEn este objeto de aprendizaje se describe la acotación de circunferencias y arcos de circunferencia según las normas ISO
- PublicationAcotación de redondeos y chaflanes según normas ISO(2021-05-31T13:18:45Z) Defez Garcia, Beatriz; Departamento de Ingeniería Gráfica; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial; Centro de Investigación en Tecnologías GráficasEn este objeto de aprendizaje se describe la acotación de redondeos y chaflanes según las normas ISO
- PublicationAcotación de superficies cónicas según normas ISO(2021-05-31T09:01:40Z) Defez Garcia, Beatriz; Departamento de Ingeniería Gráfica; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial; Centro de Investigación en Tecnologías GráficasEn este objeto de aprendizaje se explica como acotar superficies cónicas según las normas ISO, la conicidad y la inclinación.
- PublicationAcotación mediante cotas perdidas según normas ISO(2021-06-04T09:32:44Z) Defez Garcia, Beatriz; Departamento de Ingeniería Gráfica; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial; Centro de Investigación en Tecnologías GráficasEn este objeto de aprendizaje se explica como acotar mediante cotas perdidas según las normas ISO
- PublicationArchivos de datos con Statgraphics(Universitat Politècnica de València, 2014-06-24) Monreal Mengual, Llúcia; Facultad de Administración y Dirección de Empresas; Departamento de Matemática Aplicada; Centro de Investigación en Tecnologías GráficasEn este vídeo se muestra cómo gestionar bases de datos con ayuda del programa Statgraphics: introducir datos, generar nuevos datos a partir de los existentes, exportar/importar datos a/desde otros formatos, etc.
- PublicationCálculo de ajustes de superficies de encaje(Universitat Politècnica de València, 2017-06-05) Defez Garcia, Beatriz; Departamento de Ingeniería Gráfica; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial; Centro de Investigación en Tecnologías GráficasCálculo de ajustes de superficies de encaje. Definición de tolerancia, valores límite y desviaciones. Cálculo de tipo de ajuste, valores límite del ajuste y tolerancia del ajuste
- PublicationCálculo del ángulo que forma un plano con los planos de proyección empleando el sistema diédrico(Universitat Politècnica de València, 2015-05-28) Defez Garcia, Beatriz; Departamento de Ingeniería Gráfica; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial; Centro de Investigación en Tecnologías GráficasCálcular el ángulo que forma un plano común con los planos de proyección empleando el sistema diédrico Ángulo β -PHP Ángulo β -PVP
- PublicationCambio de plano aplicado a planos comunes mediante el sistema diédrico(Universitat Politècnica de València, 2017-06-05) Defez Garcia, Beatriz; Departamento de Ingeniería Gráfica; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial; Centro de Investigación en Tecnologías GráficasCambio de plano aplicado a planos comunes mediante el sistema diédrico para obtener planos proyectantes y medir su ángulo con los planos de proyección
- PublicationCambio de plano aplicado a planos proyectantes mediante el sistema diédrico(Universitat Politècnica de València, 2017-06-05) Defez Garcia, Beatriz; Departamento de Ingeniería Gráfica; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial; Centro de Investigación en Tecnologías GráficasCambio de plano aplicado a planos proyectantes mediante el sistema diédrico para proyectarlos como planos horizontales o verticales y representar sus elementos en verdadera magnitud
- PublicationCambio de plano aplicado a rectas comunes mediante el sistema diédrico(Universitat Politècnica de València, 2017-06-05) Defez Garcia, Beatriz; Departamento de Ingeniería Gráfica; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial; Centro de Investigación en Tecnologías GráficasCambio de plano aplicado a rectas comunes mediante el sistema diédrico para proyectarlas como rectas horizontales o frontales y medir su ángulo con los planos de proyección.
- PublicationCambio de plano aplicado a rectas horizontales y frontales mediante el sistema diédrico(Universitat Politècnica de València, 2017-06-05) Defez Garcia, Beatriz; Departamento de Ingeniería Gráfica; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial; Centro de Investigación en Tecnologías GráficasCambio de plano aplicado a rectas horizontales y frontales mediante el sistema diédrico para proyectarlas como rectas de punta y verticales y medir verdaderas distancias a puntos
- PublicationCambio de plano de un punto empleando el sistema diédrico(Universitat Politècnica de València, 2015-06-09) Defez Garcia, Beatriz; Departamento de Ingeniería Gráfica; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial; Centro de Investigación en Tecnologías GráficasREALIZAR UN CAMBIO DE PLANO SOBRE UN PUNTO EMPLEANDO EL SISTEMA DIÉDRICO Cambio de plano horizontal Cambio de plano vertical
- PublicationCondicionamiento de un segmento mediante el método del triángulo empleando el sistema diédrico(Universitat Politècnica de València, 2015-05-28) Defez Garcia, Beatriz; Departamento de Ingeniería Gráfica; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial; Centro de Investigación en Tecnologías GráficasCondicionamiento de un segmento mediante el método del triángulo empleando el sistema diédrico Establecer un segmento de una determinada longitud a partir una recta en proyección