Sampietro Picó, Irene(Universitat Politècnica de València, 2022-11-10)
[ES] Bajo la premisa y necesidad de explorar nuevos modos de habitar nace el proyecto de hábitat colectivo que se implanta al sur de la ciudad de Valencia, en el polígono de Vicente Mortes, en el barrio de Na Rovella.
La ...
Fernández del Rosario, Silvia(Universitat Politècnica de València, 2020-01-28)
[ES] El proyecto Centro de investigación y Desarrollo presenta una propuesta coherente con el entorno y permite potenciar las posibilidades de la población en la que se ubica. El barrio de Cremor posee una orografía ...
Drescher, Johanna(Universitat Politècnica de València, 2020-01-27)
[ES] Para el desarrollo del proyecto Centro de innovación y Desarrollo fue elegida una parcela en la zona del Riu Sec conocida como el barrio de la Crémor en Castellón de la Plana.
Este barrio se encuentra al oeste ...
Borrás Roselló, Marta(Universitat Politècnica de València, 2020-03-31)
[ES] Las viviendas cohousing surgen en el norte de Europa, en los años sesenta, como solución a la situación de las mujeres y su necesidad de compatibilizar la vida laboral y familiar. Un sistema de vivienda privada, ...
Gaspar Villuendas, Marina(Universitat Politècnica de València, 2022-12-05)
[ES] El objetivo del proyecto de cooperativa de vivienda en Pinedo, busca funcionar como un contenedor social que permita la reavivación de la zona mediante los vínculos y relaciones sociales y con el entorno a través de ...
Florez Estelles, Ignacio(Universitat Politècnica de València, 2019-10-14)
[ES] Ejercicio proyectual ubicado en el Barrio de Beniopa a las afueras de Gandía, cuyo programa de Viviendas para personas mayores y servicios dotacionales y de asistencia, ayudarán a regenerar el dicho emplazamiento, ...
Prado Cucarella, Luis(Universitat Politècnica de València, 2021-06-21)
[ES] El barrio del Cabanyal, es un barrio diferente a cualquier otro en Valencia, caracterizado por sus trabajadas y exuberantes fachadas, por la relación directa con el mar y sus costumbres, además de tener una estructura ...
Osca Guadalajara, Celia(Universitat Politècnica de València, 2021-11-09)
[ES] Proyecto residencial de viviendas en régimen de cooperativa para personas mayores localizado en la zona de Beniopa dentro del término municipal de Gandía. El objetivo del proyecto es resolver la transición de la ...
Jiménez López, Inmaculada(Universitat Politècnica de València, 2021-05-03)
[ES] El proyecto invita a reconsiderar el concepto de vivienda y a reflexionar sobre cómo nuestro modo de habitar ha evolucionado, como consecuencia de los nuevos ritmos y estilos de vida, estructuras familiares y distintos ...
Durbán Villarmín, Paula(Universitat Politècnica de València, 2020-01-28)
[ES] El presente proyecto, tiene como objeto el estudio de la presencia de un nuevo estilo de vivienda comunitaria: el Cohousing. El objetivo principal es estudiar un nuevo modelo de construir, planificar y habitar la ...
Carbonell Vanaclocha, Alejandro(Universitat Politècnica de València, 2022-04-26)
[ES] En este trabajo se realiza una investigación sobre una alternativa
de habitar social conocida como cohousing, en la que nos
centraremos en el cohousing senior, destinado a la tercera
edad. Una alternativa a los ...
Arrieta Vinaixa, Laura(Universitat Politècnica de València, 2022-04-05)
[ES] En las calles de El Grau, una serie de vacíos urbanos esconden la oportunidad de repensar el modelo habitacional actual como herramienta de regeneración y revitalización del tejido urbano, al mismo tiempo que constituyen ...
Morillas Machetti, Miguel(Universitat Politècnica de València, 2022-03-28)
[ES] La estructura morfológica del barrio del Grao ha estado expuesta a constantes transformaciones, la mayoría ligados a su carácter fabril. Es precisamente en una antigua parcela industrial donde se desarrollará la ...
Espinós Roig, David(Universitat Politècnica de València, 2021-09-17)
[ES] El objetivo de este estudio es caracterizar el potencial transformador que presentan las innovaciones sociales colectivas, concretamente el caso de una cooperativa de vivienda. Se propone un marco teórico para poder ...
Villasante Claramonte, Juan(Universitat Politècnica de València, 2022-10-11)
[ES] La cuestión de la vivienda y la evolución en las formas de habitar son debates constantes a los que es necesario responder desde una perspectiva contemporánea que considere las características sociológicas y materiales ...
Navarro Rey, Francisco Javier(Universitat Politècnica de València, 2021-10-26)
[ES] El latente desplazamiento de los jóvenes de Pinedo a la ciudad de Valencia ha provocado un envejecimiento de esta población, que se ha convertido en una localidad de paso para gran parte de la población de Valencia.
Con ...
Gallino Grima, Almudena(Universitat Politècnica de València, 2021-12-23)
[ES] La arquitectura desde el inicio de los tiempos ha sido enfocada por y para el ser humano. Originalmente surgió como un lugar en el que poder refugiarse y protegerse, más adelante el uso fue evolucionando, convirtiéndose ...
Paz Granero, Dolores(Universitat Politècnica de València, 2020-01-27)
[ES] En su paso por Valencia, el Río Turia adquiere el papel de unificar espacios fundamentales en la ciudad. En este proyecto se potencia esta conexión mediante estrategias como peatonalización en dichos espacios, pasos ...
Galve Higón, Belén(Universitat Politècnica de València, 2020-11-23)
[ES] El centro histórico de Ontinyent se encuentra limitado por el río Clariano en uno de sus bordes, en el que actualmente existe un vacío estableciendo una discontinuidad en la fachada de la ciudad. En este vacío donde ...
Vidal Pérez, Lucía(Universitat Politècnica de València, 2022-11-16)
[ES] Desde hace algunas décadas la sociedad se ha empezado a preocupar por el rápido envejecimiento poblacional que han provocado la caída de la natalidad y el aumento de la esperanza de vida. Cada vez surgen más voces que ...