Granero Mazón, Germán(Universitat Politècnica de València, 2022-10-18)
[ES] Los microplásticos es un tema recurrente en nuestra actualidad debido a su gran
uso y producción que ocasiona un incremento de residuos perjudiciales para los
ecosistemas y para nuestra salud. Además, estos ...
Caniego Ballesteros, Xavier(Universitat Politècnica de València, 2022-10-18)
[ES] El plástico es un material omnipresente, cuyo uso se ha incrementado con la pandemia
de la COVID-19, con nefastas consecuencias para el medio ambiente. Además, una
cantidad no despreciable de materiales plásticos ...
Bretas Alvim, Clara(Universitat Politècnica de València, 2022-09-02)
[ES] Los microplásticos (MPs) son partículas de material plástico menores que 5 mm que están siendo identificadas en el agua, tierra y aire. La presencia de estos contaminantes emergentes en el medio ambiente supone una ...
Pérez Sánchez, Paula(Universitat Politècnica de València, 2021-01-13)
[ES] Los plásticos se encuentran actualmente entre uno de los tipos de contaminación que más preocupa a la comunidad científica. Su tamaño, forma y colores diversos, los hacen especialmente peligrosos para la fauna que ...
Navajas Valiente, Samuel(Universitat Politècnica de València, 2021-09-01)
[ES] El presente TFG tiene como objetivo lograr la separación y el análisis de los microplásticos contenidos en los fangos de las estaciones depuradoras de agua residual. Para ello, se han empleado diferentes técnicas ...
Morata Gomila, Elena(Universitat Politècnica de València, 2022-07-12)
[ES] SISU es un sistema de filtración de agua que utiliza tecnología centrífuga para atrapar microfibras.
Lo que hace de SISU un producto innovador es la fuerza cetrífuga que crea para filtrar las microfibras y su posibilidad ...
Pérez Valiente, Ester(Universitat Politècnica de València, 2021-02-12)
[ES] El presente TFG tiene como objetivo realizar el diseño de la línea de aguas para una estación depuradora de aguas residuales (EDAR) que trata 5.000 m3/d, incluyendo una etapa de flotación y así favorecer la separación ...
Martínez Lucas, María del Carmen(Universitat Politècnica de València, 2021-06-14)
[ES] El objeto de este Trabajo de Fin de Grado es la creación de la identidad corporativa para una
Start-up. Un proyecto surgido en la UPV que consistía en el rediseño de una boya para el filtrado y retención
de mic ...
Gómez Fernández, Patricia(Universitat Politècnica de València, 2019-10-17)
[ES] Hoy en día uno de los materiales más extendido y utilizado en el mundo es el plástico.
Debido a sus buenas características (flexible, duro, ligero…) y sobre todo a su bajo precio, se
ha utilizado este tipo de material ...
El Haddane Leghrafi, Oualid(Universitat Politècnica de València, 2022-10-06)
[ES] Este proyecto consiste en una pequeña solución a uno de los mayores problemas que está
sufriendo el planeta en el siglo XXI: la contaminación extrema por plásticos en los océanos y
mares y nuestras aguas.
La solución ...
Alejo Ferriol, Víctor(Universitat Politècnica de València, 2020-07-31)
[ES] El crecimiento y desarrollo de la industria provoca un mayor uso de materiales plásticos. Una vez usados dichos productos, y motivado por la deficiente gestión, acaban contaminando suelos, ríos y océanos de nuestro ...
Portolés Pérez, Elena(Universitat Politècnica de València, 2020-03-26)
[ES] Como resultado del crecimiento de la producción de plástico en los últimos años, hay un crecimiento masivo de residuos plásticos. La mayoría de estos residuos de plástico terminan en el medio ambiente, lo que resulta ...
Portolés Pérez, Elena(Universitat Politècnica de València, 2021-02-18)
[EN] Today humans are faced with a major environmental problem: water pollution.
Micropollutants are substances in a microscale size that enter into the environment,
altering the natural level of that substance. This ...
Calzadilla Cabrera, Darío(Universitat Politècnica de València, 2022-10-17)
[ES] Los microplásticos (MPs) son pequeños fragmentos de plástico menores de 5 mm. Se suelen clasificar en primarios, aquéllos que son originalmente producidos a ese tamaño como por ejemplo los utilizados en cosméticos, y ...
Castillejo Martínez, Nerea(Universitat Politècnica de València, 2019-11-11)
[ES] Los mares y océanos son un recurso fundamental para la vida de las especies marinas, actualmente uno de los problemas presentes en este ecosistema son las basuras marinas, las cuales están formadas mayoritariamente ...
Ruano Juan, Aida(Universitat Politècnica de València, 2020-01-10)
[ES] La basura marina engloba varios tipos de materiales, siendo el plástico el más común de ellos, lo que supone graves daños ambientales debido a su creciente producción, uso y acumulación en todo tipo de ambientes. Su ...
Morales Zamit, Silvia(Universitat Politècnica de València, 2021-10-14)
[ES] En los últimos años, el uso de plásticos ha aumentado de manera exponencial. Su difícil reciclaje y su baja capacidad de degradación tienen como consecuencia una acumulación de estos en el medio ambiente. La radiación ...
Bretas Alvim, Clara(Universitat Politècnica de València, 2021-10-21)
[ES] El presente Trabajo Fin de Máster tiene como objetivo evaluar el empleo de técnicas de tinción con los reactivos Rosa-Bengala y Rojo Nilo, para la identificación de microfibras (< 5mm) naturales y sintéticas (microplásticos ...
Ferrando Juan, Sara(Universitat Politècnica de València, 2021-10-19)
[ES] Los microplásticos están extendidos heterogéneamente por todo el mundo, se acumulan a largo plazo contaminando desde las regiones más superpobladas de la tierra y sus costas hasta lugares prístinos y profundidades ...
Soms Molina, Paula(Universitat Politècnica de València, 2021-11-10)
[ES] La contaminación marina plástica, cada vez es más visible en todos los mares y
océanos. Una vez los plásticos llegan al mar, según la tipología, densidad y tamaño,
junto con las condiciones naturales producidas en ...