Candel Bou, Juan José(Universitat Politècnica de València, 2011-09-08)
En este trabajo se estudia la formación de cordones de Ti6Al4V sobre substrato de Ti6Al4V obtenidos
por láser cladding coaxial desde un punto de vista geométrico y metalúrgico. Este enfoque permite
establecer predicciones ...
Álvarez Castaño, Adrián(Universitat Politècnica de València, 2021-03-08)
[ES] Las infecciones periprostéticas (IPP) son causadas por microorganismos que colonizan prótesis, siendo
los principales causantes el S.epidermidis y S.aureus. En la literatura científica se ha abordado la
interacción ...
Angarita Moncaleano, Irma Inírida(Universitat Politècnica de València, 2012-07-26)
En la presente investigación se ha estudiado la formación de recubrimientos de Ti y TiB2 sobre sustrato de Ti mediante la técnica de Laser Cladding (recubrimiento láser) coaxial usando un láser de Tipo Nd YAG de 1 kW de ...
Sánchez Artero, Daniel(Universitat Politècnica de València, 2021-10-27)
[ES] La obtención de aleaciones de titanio para aplicaciones biomédicas mediante técnicas pulvimetalúrgicas, ofrece grandes posibilidades, pero también algunos inconvenientes a los que debe buscarse soluciones concretas. ...
Candel Bou, Juan José(Universitat Politècnica de València, 2012-03-09)
Las aleaciones de titanio poseen una excelente resistencia mecánica específica combinada con una gran resistencia a la corrosión y oxidación. No obstante, su comportamiento frente al desgaste es pobre y limita su uso en ...
Ortiz Azagra, David(Universitat Politècnica de València, 2018-01-11)
[ES] En el presente Trabajo Fin de Grado se ha llevado a cabo la caracterización de una aleación de
Titanio (Ti6Al4V), obtenida mediante la tecnología de fabricación aditiva EBM – Electron Beam
Melting – así como diversos ...
Insa Pastor, Claudia(Universitat Politècnica de València, 2022-11-11)
[ES] Debido a sus propiedades mecánicas, químicas y a su biocompatibilidad el titanio se ha
convertido en un metal imprescindible en el campo de la medicina. A pesar de ello, su coste es
elevado hecho que ha hecho que ...
Aguilera Sánchez, David(Universitat Politècnica de València, 2014-06-06)
[ES] En la actualidad existe un gran interés en las aleaciones tipo beta con base titanio debido a que
presentan una buena resistencia mecánica junto con una excelente resistencia a la corrosión y
biocompatibilidad. Esta ...
Vicente Escuder, Angel; Schalht, A.; Amigó Mata, Angèlica; Amigó Borrás, Vicente(Departamento de Ingeniería de Materiales de la Universidad de Antioquia (Colombia), 2014)
[EN] Las aleaciones alfa+beta, presentan excelentes propiedades mecánicas y frente a la corrosión lo que las hace excelentes candidatas para su aplicación en la industria química y aeronáutica, pero es importante mejorar ...
Guillén Pineda, René Miguel(Universitat Politècnica de València, 2022-01-17)
[ES] Los avances tecnológicos se encuentran, en algunas ocasiones, limitados debido a la imposibilidad de combinar las excelentes prestaciones de los materiales conocidos con algunas funcionalidades críticas necesarias ...
Rial Domínguez, Silvia(Universitat Politècnica de València, 2012-05-03)
Se han obtenido materiales altamente porosos para uso biomédico basados en CP-Ti y Ti6Al4V por vía pulvimetalurgica utilizando para ello NaCl como espaciador. Dicho material se ha caracterizado mecánica y microestructuralmente ...
Ruiz Salinas, Javier Jesús(Universitat Politècnica de València, 2016-11-03)
[ES] El presente documento que recoge este Trabajo Fin de Grado de la ETSII pretende investigar las
condiciones necesarias para el desarrollo de nanotubos de rutilo en dos aleaciones de titanio
mediante la técnica de ...
Sánchez Bordes, Nicolás(Universitat Politècnica de València, 2022-10-05)
[ES] En el presente trabajo se plantea realizar inicialmente un análisis del estado de arte sobre la evolución de la bicicleta según diferentes modalidades y usos, los componentes que la forman y materiales empleados, así ...
Sánchez Varo, Ignacio(Universitat Politècnica de València, 2022-10-20)
[ES] En el presente trabajo se ha diseñado un vástago de cadera en titanio (Ti6Al4V) para que posteriormente pueda ser fabricado mediante tecnologías aditivas de tal modo que sea capaz de alojar en su interior un sistema ...
[ES] Las prótesis metálicas deben presentar una biocompatibilidad que permita retrasar las revisiones quirúrgicas, bien por degradación de las prótesis o bien por posibles efectos citotóxicos que causen una degradación de ...
Lario Femenía, Joan(Universitat Politècnica de València, 2019-10-28)
[ES] La estrategia de la Unión Europea es promover la salud en una población con una elevada esperanza de vida y junto a la necesidad de reducir el gasto sanitario, obligan al desarrollo de aleaciones de titanio y tratamientos ...
Zagorskiy-Virot, Vadim(Universitat Politècnica de València, 2021-03-09)
[ES] El titanio y sus aleaciones son materiales ampliamente utilizados en el campo biomédico,
especialmente en los prótesis dentbucal. De hecho, las propiedades de estas aleaciones de
titanio las convierten en los mejores ...
Monserrat Aguilar, Carlos(Universitat Politècnica de València, 2022-04-12)
[ES] El anodizado es un proceso electrolítico mediante el cual se incrementa el espesor de la capa de óxido
de superficies metálicas. En el presente estudio se ha anodizado titanio aleado Ti6Al4V, material
ampliamente ...
Tendero Lozano, Inmaculada(Universitat Politècnica de València, 2019-10-21)
[ES] La amplia utilidad del titanio en el campo de la biomedicina es debida a sus propiedades de biocompatibilidad, osteointegración y resistencia a la corrosión. Sin embargo, deben abordarse los dos problemas principales ...
Martínez Ibáñez, Ignacio(Universitat Politècnica de València, 2021-10-14)
[ES] Una de las aleaciones de interés creciente, pero al mismo tiempo más complejas de obtención son las aleaciones Ti-Mg, pues ambos elementos presentan puntos de fusión con temperaturas muy dispares y es por ello que su ...