[EN] Ksour are original architectural models of fortified villages located in the north of Africa. They offer, through their urban and natural visual sceneries, specific visible features that we name them Ksourian Landscapes. ...
Ji, Wenhao(Universitat Politècnica de València, 2014-07-25)
El objetivo del estudio es analizar el sistema sostenible de Rincón de Ademuz, donde perdura en el tiempo un poblado que permanece asentado desde hace dos mil años.
Grimalt Ivars, Daniel(Universitat Politècnica de València, 2019-01-10)
[ES] Trabajo fin de grado cuyo objeto de estudio es el entorno de la Alquería Falcó y su ubicación especifica en la Huerta Norte de Valencia. Se aborda tanto su historia como su composición arquitectónica a la vez que su ...
Macías Mendoza, Natacha Verónica(Universitat Politècnica de València, 2019-11-25)
[ES] Desde la prehistoria, sabemos que la vivienda nace como la necesidad del ser humano de protegerse del exterior; del frío, de la lluvia, de los animales, etc; pero también fue el lugar idóneo para realizar sus actividades ...
Laíz González, Masuka(Universitat Politècnica de València, 2014-11-27)
El objetivo principal de este trabajo es abordar el estudio de la alquería de origen medieval, como tipología de una arquitectura particular de la región valenciana, de carácter tanto residencial como defensivo. En concreto, ...
Navarro López, Raquel(Universitat Politècnica de València, 2015-09-04)
[ES] El presente Traajo Fin de Grado tiene como objetivo principal realizar todos los estudios necesarios para plantear una propuesta de intervención y cambio de uso de la Casa del Llavero del Pantano de Almansa. Para ...
Pardo Enguix, Adrián(Universitat Politècnica de València, 2014-11-24)
[ES] El presente trabajo estudia las tipologías constructivas de principios del siglo XX en una población de Teruel muy concreta: Arcos de las Salinas, donde primaba la escasez económica y la necesidad por vivir el día a ...
Escorbor Mercedes, Leticia(Universitat Politècnica de València, 2015-04-21)
La vivienda vernácula, popular o tradicional de la República Dominicana está siendo olvidada dentro del contexto cultural. No se promociona su gran valor arquitectónico, que rememora la descendencia taina, africana, la ...
Cantavella Crespo, Pedro Jaime(Universitat Politècnica de València, 2014-11-25)
[ES] El presente trabajo analiza la tipología constructiva desarrollada en viviendas del municipio de Arcos de las Salinas en Teruel, durante las últimas décadas del siglo xix y principios del xx. Se ha desarrollado un ...
Hernandez Fortea, Alejandro(Universitat Politècnica de València, 2019-01-07)
[ES] Trabajo Fin de Grado en que se procede al análisis constructivo y funcional de la Alquería Falcó (Torrefiel, Valencia), edificio datado en el siglo XVII. Actualmente está ocupado ilegalmente y con un grado de deterioro ...
Trull Ródenas, Antonio(Universitat Politècnica de València, 2016-02-04)
[ES] Trabajo Fin de Grado que analiza la arquitectura popular inglesa durante los siglos XII al XIX; a continuación, se analiza la arquitectura de arco mediterráneo de España. Por último, se hace una comparativa entre ambas ...
Morant González, Maryland; Villota Dáger, María Daniela; Viñals Blasco, Mª José(Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo, 2015)
[EN] The aim of this study is to analyse the conservation status of the stilt houses (palafittes) and architectural techniques used to
build them. Findings will be used to put forward proposals regarding ways to enhance ...
Villota Dáger, María Daniela(Universitat Politècnica de València, 2015-04-16)
El objetivo general de este trabajo es identificar, caracterizar y analizar los palafitos de la provincia de Manabí en la República de Ecuador. Se analiza el estado de conservación de estas viviendas vernáculas. Además se ...
Fraga Ciudad Real, Antonio Víctor(Universitat Politècnica de València, 2015-09-21)
[ES] La Alquería del Moro es un conjunto de edificios situados en la Ciutat Fallera, barrio periférico de la ciudad de Valencia, de gran interés histórico, artístico y científico al ser un ejemplo de la arquitectura señorial ...
Serrano Cerrada, Alfonso(Universitat Politècnica de València, 2019-01-15)
[ES] Trabajo fin de grado (TFG) enmarcado en el decidido propósito del Excmo. Ayuntamiento de Valencia y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universitat Politècnica de València de promover el ...
Romero Fernández, Rosario(Universitat Politècnica de València, 2017-10-19)
[ES] El planteamiento de este Trabajo Fin de Grado se origina con el objetivo de recuperar el patrimonio histórico y cultural de l´Horta de Valencia, en concreto de Benicalap y sus alrededores. Para ello, se idea una forma ...
Alves Felicio, Rafaela(Universitat Politècnica de València, 2015-11-30)
El presente trabajo final de máster hace un análisis de la tipología colonial del estado de Minas Gerais, en Brasil, aplicado en el estudio de caso del Museo Regional Casa dos Ottoni, según las características patrimoniales ...
Parada Girón, Paola(Universitat Politècnica de València, 2018-07-12)
[ES] "Arquitectura de cooperación: TYIN Tegnestue" versa sobre la intervención de la arquitectura de este estudio en desarrollo y la construcción de las comunidades afectadas por la rápida urbanización, la pobreza, los ...
Masó Vendrell, Carme(Universitat Politècnica de València, 2017-04-04)
En el context del Parc Natural de l'Albufera de València, més específicament el territori limitat pel terme municipal de Sueca, es situa aquesta recerca centrada en l'estudi de les diferents tipologies arquitectòniques ...