Servicio de Alumnado

Loading...
OrgUnit Logo
Date established
City
Country
ID
Description

Publication Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Publication
    Propuesta de intervención ecosostenible, centrada en el uso de aceites esenciales como método de limpieza antifúngico, para la conservación del reverso de un fragmento de pintura mural arrancada de la Iglesia de los Santos Juanes, Valencia afectada por ataque fúngico.
    (Universitat Politècnica de València, 2023-11-15) Dieterlen Cuervo, Aline; Bosch Roig, María del Pilar; Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales; Facultad de Bellas Artes; Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio; Servicio de Alumnado
    [ES] El presente Trabajo de Final de Grado aborda la propuesta de intervención del reverso de una obra perteneciente a la bóveda de la Iglesia de los Santos Juanes, Valencia, centrándose en la fase de eliminación del biodeterioro, correspondiente con un ataque fúngico en el reverso. La obra consiste en un fragmento de pintura mural arrancada en los años 60 que fue posteriormente adherido a un soporte leñoso, y recolocado en la bóveda de la nave central de la Iglesia de los Santos Juanes de Valencia. En la actualidad, se está realizando una restauración integral de la Iglesia. Una de las acciones que se están realizando es la eliminación del soporte leñoso y sustitución de un soporte más adecuado. Durante el proceso de separación de la pintura mural del soporte lígneo se han encontrado ataques fúngicos tanto en el reverso de la pintura mural como en el soporte. El biodeterioro se trata de una de las patologías que afectan a las obras de arte; este viene dado por la actividad de organismos vivos en los materiales presentes en las piezas, de manera que llegan a modificar sus propiedades. En primer lugar, se llevará a cabo un estudio del estado de conservación de la pieza, centrándonos en las causas originarias del biodeterioro existente. Asimismo, se planteará una propuesta del método de limpieza ecosostenible, en base al tipo de ataque fúngico, su extensión y de qué manera afecta a la obra, así como, a la bibliografía existente acerca de la acción de los aceites esenciales sobre la cepa de hongo identificada. Finalmente, se realizará una evaluación de los resultados obtenidos, así como de los beneficios e inconvenientes que presentan estos tratamientos ecosostenibles a la hora de tratar ataques fúngicos en obras de arte; tanto desde el punto de vista conservativo, como ambiental, en favor de los objetivos de desarrollo sostenibles (ODS).
  • Publication
    ESTUDIOS DE LAS PINTURAS MURALES UBICADAS EN LA PARROQUIA SALESIANA SAN ANTONIO DE ABAD, PARA EL DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN.
    (Universitat Politècnica de València, 2023-11-20) Navarro Buceta, Ainara; Soriano Sancho, María Pilar; Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales; Facultad de Bellas Artes; Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio; Servicio de Alumnado
    [ES] El presente Trabajo Final de Grado recoge un estudio técnico básico, donde se documenta el estado actual de conservación de la decoración mural de la Parroquia salesiana de San Antonio de Abad (s.XIV), en Valencia. La contextualización histórico-artística y el estudio para determinar las causas de deterioro concretarán un diseño preliminar de la propuesta de intervención y su correspondiente plan de conservación preventiva. Se expondrá un análisis sobre las pinturas murales situadas en la bóveda del presbiterio y las pechinas de la cúpula, atribuidas a Antonio Beltrán, pintor de la Real Academia de San Carlos de Valencia.