Introducción de nuevas estrategias para el aprendizaje autónomo en alumnos de primer curso
Fecha
Directores
Handle
https://riunet.upv.es/handle/10251/183807
Cita bibliográfica
Giner-García, M.; Rodrigo-Molina, Á. (2021). Introducción de nuevas estrategias para el aprendizaje autónomo en alumnos de primer curso. En EDIFICATE. I Congreso de Escuelas de Edificación y Arquitectura Técnica de España. Editorial Universitat Politècnica de València. 73-82. https://doi.org/10.4995/EDIFICATE2021.2021.13585
Titulación
Resumen
[EN] University training is more than the academic development of the student. The
acquisition of certain competences, the know-how in specific situations
applying knowledge, as well as skills and attitudes are also essential in the
learning process. The paper shows the educational strategy implemented
involving first-year students. The goal is that the students learn skills and
resources destined to organise and to plan themselves facing the autonomous
work. In addition, they improve their academic performance. Due mainly to the
inexperience of these students, their difficulties for a project where they must
work in an autonomous way and that it requires a planning in time have been
evident. The proposed strategies set out a certain number of support
guidelines for autonomous learning, which allow to improve the results. To this
end, a work planning is carried out, and assessed tutorials are scheduled,
where in each one of them the items marked in the calendar must be
presented. Tools are used to analyse both the functioning and usefulness of
the procedure, and the improvement in learning results.
[ES] La formación universitaria es algo más que el desarrollo académico del alumno. La adquisición de ciertas competencias, el saber hacer ante situaciones concretas aplicando conocimientos, así como las habilidades y actitudes, son también esenciales en el proceso de aprendizaje. El trabajo que se expone muestra la estrategia educativa puesta en marcha con alumnos de primer curso. El objetivo es que aprendan habilidades y recursos destinados a organizarse y planificarse ante el trabajo autónomo, mejorando así su rendimiento académico. Debido principalmente a la inexperiencia de estos alumnos, se han evidenciado sus dificultades ante un proyecto donde deban trabajar de forma autónoma y que requiera una planificación en el tiempo. Las estrategias planteadas marcan una serie de pautas de apoyo para el aprendizaje autónomo, y permiten mejorar los resultados. Para ello se realiza una planificación del trabajo y se programan unas tutorías evaluables, donde en cada una de ellas se deben presentar los ítems marcados en calendario. Se utilizan herramientas de análisis tanto del funcionamiento y utilidad del procedimiento, como de la mejora en los resultados aprendizaje.
[ES] La formación universitaria es algo más que el desarrollo académico del alumno. La adquisición de ciertas competencias, el saber hacer ante situaciones concretas aplicando conocimientos, así como las habilidades y actitudes, son también esenciales en el proceso de aprendizaje. El trabajo que se expone muestra la estrategia educativa puesta en marcha con alumnos de primer curso. El objetivo es que aprendan habilidades y recursos destinados a organizarse y planificarse ante el trabajo autónomo, mejorando así su rendimiento académico. Debido principalmente a la inexperiencia de estos alumnos, se han evidenciado sus dificultades ante un proyecto donde deban trabajar de forma autónoma y que requiera una planificación en el tiempo. Las estrategias planteadas marcan una serie de pautas de apoyo para el aprendizaje autónomo, y permiten mejorar los resultados. Para ello se realiza una planificación del trabajo y se programan unas tutorías evaluables, donde en cada una de ellas se deben presentar los ítems marcados en calendario. Se utilizan herramientas de análisis tanto del funcionamiento y utilidad del procedimiento, como de la mejora en los resultados aprendizaje.
Palabras clave
Aprendizaje autónomo, Estrategias educativas, Planificación tutorías, Expresión gráfica arquitectónica, Dibujo arquitectónico, Autonomous learning, Educational strategies, Planning, Tutorial, Architectural graphic expression, Architectural drawing
ISSN
ISBN
9788490484098
Fuente
EDIFICATE. I Congreso de Escuelas de Edificación y Arquitectura Técnica de España
DOI
10.4995/EDIFICATE2021.2021.13585
Editorial
Editorial Universitat Politècnica de València