Eficiencia comunicativa de las páginas web en el caso de la gestión turística de los Sitios Patrimonio de la Humanidad en España
Fecha
Directores
Handle
https://riunet.upv.es/handle/10251/82278
Cita bibliográfica
Teruel Serrano, MD. (2016). Eficiencia comunicativa de las páginas web en el caso de la gestión turística de los Sitios Patrimonio de la Humanidad en España. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles. (71):323-346. doi:10.21138/bage.2285
Titulación
Resumen
[EN] This paper develops a methodological questionnaire called Communicative Efficiency (CEC) that has served to analyze the communicative values of the Spanish World Heritage sites web pages from the principles of sustainable tourism of UNESCO. The CEC values the capabilities of web pages relating to: (i) the relations tourism-heritage, (ii) the capabilities of the tourism training and (iii) strategic communication. This research identifies that not all the web pages reach a positive valuation that highlights an underestimation of the strategic communication.
[ES] Este trabajo desarrolla la elaboración de un cuestionario metodológico denominado de Eficiencia Comunicativa (CEC) que ha servido para analizar los valores comunicativos de las páginas web de los sitios Patrimonio de la Humanidad españoles a partir de los principios del Turismo Sostenible de la UNESCO. El CEC valora las capacidades de las páginas web en relación a: (i) las relaciones turismo-patrimonio, (ii) la formación en turismo y (iii) la comunicación estratégica. Los resultados revelan que no todas superan la valoración lo cual advierte de una infravaloración de la comunicación estratégica.
[ES] Este trabajo desarrolla la elaboración de un cuestionario metodológico denominado de Eficiencia Comunicativa (CEC) que ha servido para analizar los valores comunicativos de las páginas web de los sitios Patrimonio de la Humanidad españoles a partir de los principios del Turismo Sostenible de la UNESCO. El CEC valora las capacidades de las páginas web en relación a: (i) las relaciones turismo-patrimonio, (ii) la formación en turismo y (iii) la comunicación estratégica. Los resultados revelan que no todas superan la valoración lo cual advierte de una infravaloración de la comunicación estratégica.
Palabras clave
Tourism, World Heritage Sites, Strategic communications, Sustainable tourism, Web Pages, Turismo, Sitios Patrimonio de la Humanidad, Comunicación estratégica, Turismo sostenible, Páginas web
ISSN
0212-9426
ISBN
Fuente
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
DOI
10.21138/bage.2285