Proyecto cooperativo entre asignaturas de Ingeniería Electrónica
Fecha
Autores
Girbés Juan, Vicent
Esperante Pereira, Daniel
Amorós López, Julia
Espí Huerta, José
Maset Sancho, Enrique
Ramírez Muñoz, Diego
Calvo Díaz-Aldagalan, David
Mazorra de Cos, José
Suárez Álvarez, Isaac
Directores
Unidades organizativas
Handle
https://riunet.upv.es/handle/10251/200710
Cita bibliográfica
Girbés Juan, V.; Esperante Pereira, D.; Amorós López, J.; Espí Huerta, J.; Maset Sancho, E.; Ramírez Muñoz, D.; Calvo Díaz-Aldagalan, D.... (2023). Proyecto cooperativo entre asignaturas de Ingeniería Electrónica. Editorial Universitat Politècnica de València. 166-177. https://doi.org/10.4995/INRED2023.2023.16637
Titulación
Resumen
[EN] This article proposes a teaching innovation based on a common thread between the different
subjects involved in the third year of the Degree in Industrial Electronic Engineering at the
University of Valencia. For this purpose, a common multidisciplinary and cooperative
project has been designed that includes concepts taught in all the subjects of the course. The
teaching project consists of using an air levitator prototype as a reference platform on which
different activities have been proposed and carried out, independent of each other, but which
are directly related to the levitation system. As a main result, it is expected that students have
a global perspective of Electronic Engineering and understand that the concepts taught in
the different subjects of the course are interrelated and complementary.
[ES] La innovación docente propuesta en el presente artículo tiene como objetivo el desarrollo de un hilo conductor entre las diferentes asignaturas involucradas en el tercer curso del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial de la Universitat de València. Para ello, se ha diseñado un proyecto común multidisciplinar y cooperativo que engloba conceptos impartidos en todas las materias del curso. El proyecto docente consiste en utilizar un prototipo de levitador de aire como plataforma de referencia sobre la que se han propuesto y llevado a cabo diferentes actividades que podrían analizarse de forma independiente, pero que aquí se han integrado mostrando que todas contribuyen a diseñar y explicar el funcionamiento del sistema de levitación. Como principal resultado, se espera que los alumnos tengan una perspectiva global de la Ingeniería Electrónica y entiendan que los conceptos impartidos en las diferentes materias del curso están interrelacionados y son complementarios.
[ES] La innovación docente propuesta en el presente artículo tiene como objetivo el desarrollo de un hilo conductor entre las diferentes asignaturas involucradas en el tercer curso del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial de la Universitat de València. Para ello, se ha diseñado un proyecto común multidisciplinar y cooperativo que engloba conceptos impartidos en todas las materias del curso. El proyecto docente consiste en utilizar un prototipo de levitador de aire como plataforma de referencia sobre la que se han propuesto y llevado a cabo diferentes actividades que podrían analizarse de forma independiente, pero que aquí se han integrado mostrando que todas contribuyen a diseñar y explicar el funcionamiento del sistema de levitación. Como principal resultado, se espera que los alumnos tengan una perspectiva global de la Ingeniería Electrónica y entiendan que los conceptos impartidos en las diferentes materias del curso están interrelacionados y son complementarios.
Palabras clave
Aprendizaje, Proyectos, Problemas, Multidisciplinar, Cooperativo, Electrónica industrial, Competencias, Metodología, Learning, Projects, Problems, Multidisciplinary, Cooperative, Industrial electronics, Competence, Methodology
ISSN
ISBN
9788413960883
Fuente
In-Red 2023 - IX Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red
DOI
10.4995/INRED2023.2023.16637
Editorial
Editorial Universitat Politècnica de València
Enlaces relacionados
Código de Proyecto
Patrocinadores
Agradecimientos
Este trabajo ha sido financiado por la Universitat de València a través del proyecto de innovación docente UV-SFPIE_PID-2077390.