Aplicación de técnicas multi-objetivo para el diseño de sistemas de control en aeronaves tipo A320

Handle

https://riunet.upv.es/handle/10251/106383

Cita bibliográfica

Font Vila, R. (2018). Aplicación de técnicas multi-objetivo para el diseño de sistemas de control en aeronaves tipo A320. Universitat Politècnica de València. https://riunet.upv.es/handle/10251/106383

Resumen

El principal objetivo de este proyecto es aplicar técnicas de optimización al diseño de la ley de control que rige el aterrizaje de un A320. Actualmente, los pilotos automáticos aún no están certificados para volar en todo el dominio operacional disponible para un piloto. En condiciones meteorológicas adversas y especialmente cuando hay viento lateral este hecho se acentúa. Mejorar el rango de operaciones de un controlador es un proceso laborioso que requiere de un profundo conocimiento del sistema y numerosas simulaciones. Tradicionalmente este proceso se hacía de forma intuitiva o experimental, automatizándolo se ahorran costes y tiempo ya que el papel del ingeniero se reduce a configurar el algoritmo y escoger la solución final. La ventaja es que una vez se escogen correctamente las simplificaciones para convertir el aterrizaje en un problema de optimización, se puede resolver el problema para un gran rango de condiciones meteorológicas. A pesar de que los algoritmos evolutivos son una técnica en expansión que se ha aplicado a numerosos campos debido a su versatilidad, apenas se ha estudiado su aplicación al diseño de controladores para aeronaves ya que se trata de problemas complejos cuya evaluación suele requerir una simulación computacionalmente costosa. En este trabajo no sólo se van a aplicar es- tos algoritmos a la optimización de un aterrizaje sino que además se pretende hacerlo empleando unos recursos técnicos y un tiempo de procesado limitado. En resumen, este proyecto tiene como objetivo automatizar el ajuste de una ley de control capaz de aterrizar en condiciones de viento cruzado.

Palabras clave

Mecánica de vuelo, Optimización, Control no lineal

ISSN

ISBN

Fuente

DOI

Enlaces relacionados