Estudio del proceso de inyección en un inyector piezoeléctrico para motores diésel de automoción hasta 2700 bar

Handle

https://riunet.upv.es/handle/10251/72574

Cita bibliográfica

Quintana Esteve, D. (2016). Estudio del proceso de inyección en un inyector piezoeléctrico para motores diésel de automoción hasta 2700 bar. https://riunet.upv.es/handle/10251/72574.

Titulación

Ingeniero Industrial-Enginyer Industrial

Resumen

Consulta en la Biblioteca ETSI Industriales (Riunet)
[ES] La evolución de los motores Diésel en los últimos años ha estado marcada especialmente por las estrictas leyes ambientales que progresivamente se han ido endureciendo. El sistema de inyección es uno de los que presenta mayor evolución en la reducción de las emisiones contaminantes. En concreto los inyectores piezoeléctricos han posibilitado grandes mejoras. En este tipo de inyectores, en lugar del tradicional solenoide, es un cristal piezoeléctrico el que acciona la aguja para la inyección. El objeto de este proyecto fue el estudio experimental del proceso de inyección utilizando un inyector de este tipo que permite alcanzar 2700 bar de presión de inyección, en condiciones evaporativas y no evaporativas, en fase no reactiva. Para posteriormente analizar los resultados, buscando profundizar en la comprensión de los distintos fenómenos que afectan a la inyección en motores Diésel a estas elevadas presiones.

Palabras clave

Consulta en la Biblioteca ETSI Industriales, Proceso de inyección, Motor Diesel

ISSN

ISBN

Fuente

DOI

Versión del editor

dc.description.uri