An International Experiment with eRubrics: An Approach to Educational Assessment in Two Courses of the Early Childhood Education Degree
Fecha
Autores
Bergman, María Elena
Directores
Unidades organizativas
Handle
https://riunet.upv.es/handle/10251/140029
Cita bibliográfica
Bergman, ME. (2014). An International Experiment with eRubrics: An Approach to Educational Assessment in Two Courses of the Early Childhood Education Degree. REDU. Revista de Docencia Universitaria. 12(1):99-110. https://doi.org/10.4995/redu.2014.6409
Titulación
Resumen
[EN] The present project aims at assessing
the eRubric tool [1, 2] within a teacher
education programme in Early Childhood Education. The eRubric is a tool and
a method for teacher training and educational assessment. eRubrics can create collaborative learning environments,
raise awareness in students about their
own learning process and promote active
participation in class in order to ensure
learning quality. The planned methods
were interwoven with the tool and with
the control groups that were involved in
the institutional platform at the University of Stockholm. In order to provide an
international angle, the university is activelycooperating with the University of
Malaga through the Gtea [3] group. The project started during the academic
year 2012 and was divided into three stages: Implementation, development and
evaluation. According to the teachers,
the obtained results prove that eRubrics offer educational benefits in terms
of competences and proof of learning,
students’ active participation in their
tasks and peer feedback; even though
teachers still show some reluctance in
implementing this tool and methodology. On the other hand, students also
undertake a process of reflection and collaborative learning and obtain positive
results, while experiencing nonetheless
some difficulties and limitations.
[ES] El proyecto que presentamos consistió en una experimentación y evaluación de la herramienta eRubrica[1,2] dentro del programa de formación de docentes de Educación Infantil. eRubrica es una herramienta pero tambien un método para formación didáctica y evaluación formativa. Como principios posee la creación de ambientes de aprendizaje colaborativo, facilitar la consciencia en los estudiantes sobre su propio proceso de aprendizaje y la participación activa en los cursos para asegurar su calidad. Los métodos planteados se entrelazaron con la herramienta y los grupos de control inmersos en la plataforma institucional de la universidad de Estocolmo. En una perspectiva internacional se coopera activamente con la universidad de Málaga a través del grupo Gtea[3]. El proyecto se inicia en el curso año académico 2012 y se planificó en tres fases: Implementación, desarrollo y evaluación. Los resultados muestran ventajas pedagógicas de la herramienta en lo que respecta a la reflexión del profesor sobre las competencias y evidencias de aprendizaje, la participación activa del estudiante en sus tareas y el feedback con sus compañeros; al tiempo que se vislumbran resistencias en el docente a la hora de implementar e innovar con la herramienta y su metodología. Por su parte, los estudiantes también realizan un proceso de reflexión y aprendizaje colaborativo obteniendo resultados positivos, mostrando dificultades y limitaciones.
[ES] El proyecto que presentamos consistió en una experimentación y evaluación de la herramienta eRubrica[1,2] dentro del programa de formación de docentes de Educación Infantil. eRubrica es una herramienta pero tambien un método para formación didáctica y evaluación formativa. Como principios posee la creación de ambientes de aprendizaje colaborativo, facilitar la consciencia en los estudiantes sobre su propio proceso de aprendizaje y la participación activa en los cursos para asegurar su calidad. Los métodos planteados se entrelazaron con la herramienta y los grupos de control inmersos en la plataforma institucional de la universidad de Estocolmo. En una perspectiva internacional se coopera activamente con la universidad de Málaga a través del grupo Gtea[3]. El proyecto se inicia en el curso año académico 2012 y se planificó en tres fases: Implementación, desarrollo y evaluación. Los resultados muestran ventajas pedagógicas de la herramienta en lo que respecta a la reflexión del profesor sobre las competencias y evidencias de aprendizaje, la participación activa del estudiante en sus tareas y el feedback con sus compañeros; al tiempo que se vislumbran resistencias en el docente a la hora de implementar e innovar con la herramienta y su metodología. Por su parte, los estudiantes también realizan un proceso de reflexión y aprendizaje colaborativo obteniendo resultados positivos, mostrando dificultades y limitaciones.
Palabras clave
Learning assessment, Educational assessment, ICTs, ERubrics, University teaching, Collaborative learning, Evaluación de los aprendizajes, Evaluación formativa, TIC, ERubricas, Didáctica universitaria, Aprendizaje en colaboración
ISSN
1887-4592
ISBN
Fuente
REDU. Revista de Docencia Universitaria
DOI
10.4995/redu.2014.6409
Versión del editor
https://doi.org/10.4995/redu.2014.6409