La inclusión de cláusulas sociales en la contratación de la Generalitat Valenciana tras la aprobación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del sector público

Handle

https://riunet.upv.es/handle/10251/127762

Cita bibliográfica

López Patiño, J. (2019). La inclusión de cláusulas sociales en la contratación de la Generalitat Valenciana tras la aprobación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. https://riunet.upv.es/handle/10251/127762

Resumen

[ES] Tras la entrada en vigor de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público en fecha 9 de marzo de 2018, han comenzado a surgir diversas dudas o controversias jurídicas derivadas de la interpretación de los principios de igualdad, no discriminación, transparencia y libre competencia que rigen la contratación pública, derivadas de la introducción de este tipo de cláusulas en los procedimientos de licitación de las distintas administraciones públicas. El presente Trabajo de Fin de Grado, pretende ser un instrumento práctico que ayude a definir qué tipo de cláusulas sociales pueden ser utilizadas, en que tipos de contratos y en qué fase del procedimiento de licitación deben ser incluidas, todo ello compaginado con un escrupuloso respeto a los anteriormente citados principios para evitar cualquier tipo de discriminación que impida o dificulte la participación de cualquier operador europeo en los procedimientos de licitación de la Generalidad Valenciana en condiciones de igualdad.
[EN] After the entry into force of Law 9/2017, of November 8, on Public Sector Contracts on March 9, 2018, various legal doubts or controversies arising from the interpretation of the principles of equality have begun to arise, not discrimination, transparency and free competition that govern public procurement, derived from the introduction of this type of clause in the bidding procedures of the different public administrations. This Final Degree Project, aims to be a practical instrument that helps to define what type of social clauses can be used, in what types of contracts and at what stage of the bidding procedure they should be included, all combined with scrupulous respect to the aforementioned principles to avoid any type of discrimination that prevents or hinders the participation of any European operator in the tender procedures of the Valencian Generalitat on equal terms.

Palabras clave

Cláusulas sociales, Libre competencia, Contratos, Sector público, Interés público, Interés general, Contratación pública socialmente responsable, Responsabilidad social, Responsabilidad social de las administraciones públicas, Inversión socialmente responsable (ISR), Inclusión social, Comercio local, Pequeña y mediana empresa (Pyme), Comercio de proximidad, Sostenibilidad, Medio ambiente, Cláusulas medioambientales, Riesgo de exclusión, Empoderamiento social, Discapacidad, Fase de licitación, Fase de ejecución, Pliegos de cláusulas administrativas, Igualdad de oportunidades, No discriminación, Economía del bien común, Social clause, Free competition, Contract, Public sector, Public interest, General interest, Responsible for public procurement social responsibility, Social responsibility of public administrations, Socially responsible investment, Social inclusion, Local commerce, Small and medium enterprises, Commerce of proximity, Sustainability, Environment, Environmental clauses, Risk of exclusion, Social empowerment, Disability, Bidding phase, Implementation phase, Administrative clauses specifications equal opportunities, Non discrimination, Economy for the common good

ISSN

ISBN

Fuente

DOI

Enlaces relacionados