SUDS-lineales para reducir el riesgo de inundación considerando escenarios de Cambio Climático
Fecha
Autores
Olivares-Cerpa, Gonzalo
Russo, Beniamino
Martínez-Puentes, Montse
Bladé, Ernest
Sanz-Ramos, Marcos
Directores
Unidades organizativas
Handle
https://riunet.upv.es/handle/10251/185338
Cita bibliográfica
Olivares-Cerpa, G.; Russo, B.; Martínez-Puentes, M.; Bladé, E.; Sanz-Ramos, M. (2022). SUDS-lineales para reducir el riesgo de inundación considerando escenarios de Cambio Climático. Ingeniería del Agua. 26(2):77-90. https://doi.org/10.4995/ia.2022.17058
Titulación
Resumen
[EN] Sustainable Urban Drainage Systems (SUDS) are a valid alternative to solve several urban drainage problems. Its application, generally isolated, is limited and may not be effective in solving the foreseeable increase in maximum precipitation intensities associated with Climate Change. This study analyzes, in the current situation and with projections of Climate Change, the potential benefits of applying permeable pavement in bike lanes, turning them into linear, continuous and diffuse drainage elements( SUDS-linear ). Using a coupled hydraulic-hydrological numerical model that incorporates the infiltration capacity of a permeable pavement, and analyzing two areas of the city of Barcelona with different hazard due to pluvial flooding, the global behavior of this kind of linear SUDS was evaluated considering current precipitation scenarios and the potential effects of Climate Change. The numerical results showed a potential reduction of 90% in runoff.
[ES] Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) suponen una alternativa válida para dar solución a diversos problemas del drenaje urbano. Su aplicación, generalmente de carácter puntual, es limitada y puede no ser efectiva para dar solución al previsible incremento de las intensidades máximas de precipitación asociadas al Cambio Climático. El presente estudio analiza, en situación actual y con proyecciones del Cambio Climático, los potenciales beneficios de aplicar pavimento permeable en carriles bici, convirtiéndose en elementos de captación lineal, continua y difusa ( SUDS-lineales ). Mediante el uso de un modelo numérico hidráulico-hidrológico acoplado que incorpora la capacidad de infiltración de un pavimento permeable, y tomando como ejemplo dos zonas de la ciudad de Barcelona con distinta peligrosidad por inundaciones pluviales, se evaluó el comportamiento global de los SUDS-lineales considerando escenarios de precipitación actual y los potenciales efectos del Cambio Climático. Los resultados numéricos mostraron una reducción potencial del 90% de la escorrentía.
[ES] Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) suponen una alternativa válida para dar solución a diversos problemas del drenaje urbano. Su aplicación, generalmente de carácter puntual, es limitada y puede no ser efectiva para dar solución al previsible incremento de las intensidades máximas de precipitación asociadas al Cambio Climático. El presente estudio analiza, en situación actual y con proyecciones del Cambio Climático, los potenciales beneficios de aplicar pavimento permeable en carriles bici, convirtiéndose en elementos de captación lineal, continua y difusa ( SUDS-lineales ). Mediante el uso de un modelo numérico hidráulico-hidrológico acoplado que incorpora la capacidad de infiltración de un pavimento permeable, y tomando como ejemplo dos zonas de la ciudad de Barcelona con distinta peligrosidad por inundaciones pluviales, se evaluó el comportamiento global de los SUDS-lineales considerando escenarios de precipitación actual y los potenciales efectos del Cambio Climático. Los resultados numéricos mostraron una reducción potencial del 90% de la escorrentía.
Palabras clave
Permeable pavement, Bike line, Climate emergency, Numerical modelling, Pavimento permeable, Carril bici, Emergencia climática, Modelización numérica
ISSN
1134-2196
ISBN
Fuente
Ingeniería del Agua
DOI
10.4995/ia.2022.17058
Versión del editor
https://doi.org/10.4995/ia.2022.17058
dc.description.uri
Patrocinadores
Agradecimientos
El presente trabajo se ha realizado en el marco del proyecto “Avaluació de SUDS-lineals per reduir el risc d’inundació amb horitzons de Canvi Climàtic” (20S06841-001), cofinanciado por el programa Subvencions pel Clima del Ajuntament de Barcelona.