POSIBLES MÉTODOS DE DETECCIÓN DE POLÍGONOS SLIVERS EN CARTOGRAFÍA

Handle

https://riunet.upv.es/handle/10251/98085

Cita bibliográfica

Sánchez Marco, M.; Irigoyen Gaztelumendi, J. (2015). POSIBLES MÉTODOS DE DETECCIÓN DE POLÍGONOS SLIVERS EN CARTOGRAFÍA. En Actas Segundo Congreso Internacional Arte Ciencia Ciudad ACC2015. Editorial Universitat Politècnica de València. 118-127. https://riunet.upv.es/handle/10251/98085

Titulación

Resumen

[ES] Cada vez es más frecuente utilizar los sistemas de información geográficos en muchos de los ámbitos relacionados con la cartografía, ordenamiento o gestión del territorio; así como obtener cartografía oficial de los servicios e infraestructuras de datos espaciales. Un usuario avanzado puede necesitar de operaciones de geoprocesado de información para obtener datos relevantes para su proyecto a partir de capas de información procedente de cartografía oficial. Es aquí cuando se puede detectar la aparición de pequeños polígonos en los bordes de los polígonos originales llamados polígonos slivers. Los polígonos slivers son áreas que aparecen en los bordes de otros polígonos fruto de una digitalización defectuosa o de superposiciones geográficas de capas de información con contornos de polígonos no coincidentes. Esto es especialmente importante cuando se superponen cartografías procedentes de diversos organismos y a diversas escalas. Los polígonos slivers son un problema en las bases de datos geográficas no solo en la presentación grafica de los mapas sino en los resultados numéricos obtenidos. Las soluciones a los polígonos slivers están en, por una parte, procurar no crearlos con correctas digitalizaciones o bien, por otra parte, eliminarlos una vez estos polígonos se han creado. El problema principal de eliminar slivers una vez creados es poder detectarlos. Los polígonos slivers pueden adoptar formas muy variadas y aunque en la mayoría de ocasiones son polígonos pequeños también pueden ocupar una gran superficie. En este trabajo se plantean diversas soluciones para detectar polígonos slivers en bases de datos cartográficas vectoriales. Alguna de las soluciones son adimensionales, es decir independientes de la escala de representación mientras que otras dependen de las unidades y precisiones generales de las base de datos

Palabras clave

Sistemas de Información Geográficos, Polígonos Slivers, Índices de formas, Área, Perímetro

ISSN

ISBN

9788490484562

Fuente

Actas Segundo Congreso Internacional Arte Ciencia Ciudad ACC2015

DOI

Editorial

Editorial Universitat Politècnica de València