Receptor. Implementación de la etapa de conversión en frecuencia. Medida del espectro con el osciloscopio
Fecha
Directores
Handle
https://riunet.upv.es/handle/10251/162019
Cita bibliográfica
Rodrigo Peñarrocha, VM.; Soto Pacheco, P. (2021). Receptor. Implementación de la etapa de conversión en frecuencia. Medida del espectro con el osciloscopio. https://riunet.upv.es/handle/10251/162019
Titulación
Resumen
Los objetivos de este objeto de aprendizaje son: Capturar de forma estable una señal compleja con un osciloscopio. Obtener las componentes de frecuencia. Medir la frecuencia y amplitud de cada componente Sintonizar adecuadamente un receptor superheterodino para convertir la señal de radiofrecuencia, RF, en la frecuencia intermedia. Medir las frecuencias a la salida del mezclador. Como conclusión: Es esencial configurar adecuadamente el disparo de un osciloscopio para capturar de forma estable señales complejas. Una vez estabilizada la señal, se pueden realizar medidas sobre ella en el dominio del tiempo y en el de la frecuencia. La frecuencia del oscilador local permite transformar, en el MEZCLADOR, el canal de RF deseado, a la frecuencia intermedia del receptor. No sólo el canal deseado, sino que muchas otras frecuencias aparecen a la salida del mezclador, debido a su comportamiento NO LINEAL.
Palabras clave
Receptor superheterodino, Radiofrecuencia, Sintonización, Mezclador, Frecuencia intermedia, Osciloscopio digital, Nivel de disparo, Teorema de Nyquist, Muestreo, Cursor, Tektronix, TDS 340, TDS 3012, FFT, TRF., Fast Fourier transform, Transformada rápida de Fourier
ISSN
ISBN
Fuente
DOI
Versión del editor
dc.description.uri
Tipo de recurso educativo
Vídeo didáctico
Descripción acerca del uso
1) Visualizar
2) Practicar lo explicado con el osciloscopio
Destinatario
Alumno
Destinatario
Primer ciclo
Contexto
Fácil
Destinatario
Muy bajo
Destinatario
Muy bajo
Destinatario
10 minutos
Destinatario
Español