dc.contributor.advisor |
Departamento de Proyectos Arquitectónicos. Taller 2
|
es_ES |
dc.contributor.advisor |
Miravete Martín, Francisco Luis
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Guerri Ruiz, Francisco Javier
|
es_ES |
dc.coverage.spatial |
east=-0.3824868000000379; north=39.473523; name=El Pilar, 46001 València, Espanya |
es_ES |
dc.date.accessioned |
2018-05-11T11:42:30Z |
|
dc.date.available |
2018-05-11T11:42:30Z |
|
dc.date.created |
2017-05-03 |
|
dc.date.issued |
2018-05-11 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/101763 |
|
dc.description.abstract |
El tema propuesto se introduce de lleno en la problemática de los vacíos urbanos que existen en los centros históricos, en concreto en la Ciutat Vella de Valencia. Se localiza concretamente en los solares existentes en el triángulo formado por las calles Exarch, Murillo y Bolsería, en el entorno del Mercado Central y la Iglesia de los Santos Juanes.
Entender los vacíos como oportunidades, dando igual importáncia al ¿lleno¿ de las edificaciones, como al ¿vacío¿ de los espacios públicos, creando sinergias entre ambos para fomentar las relaciones sociales, la actividad, el crecimiento necesario para crear ciudad.
Se propone la localización de un edifico como sede abierta de la UPV en el centro de Valencia como actividad principal que sirva de motor para el desarrollo de esta parte de la ciudad.
El alumno desarrollará un edificio o edificios con parte del programa de la sede: aulario, biblioteca, zona de exposiciones, co-workings, salón de actos, vivienda para estudiantes,¿.
Objetivos :
¿ Desarrollo urbano del conjunto, espacio público y volumetría
¿ Desarrollo del Proyecto de un vacío-solar concreto de la ordenación desarrollada , con un programa específico.
¿ Investigar en el desarrollo del proyecto desde el material o materiales.
¿ Buscar restricciones al proyecto a través de: la limitación de los materiales; el establecimiento de una modulación concreta; la definición de las pautas de vida de los usuarios; la cota de un precio de construcción; otros ¿¿
¿ Potenciar la relación de la edificación con el espacio público urbano.
¿ Evaluación energética: medios pasivos y activos |
es_ES |
dc.format.extent |
198 |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reserva de todos los derechos |
es_ES |
dc.subject |
Valencia (ciudad) |
es_ES |
dc.subject |
Ciutat Vella (Valencia : barrio) |
es_ES |
dc.subject |
Velluters (Valencia : barrio) |
es_ES |
dc.subject |
Intervenciones urbanísticas |
es_ES |
dc.subject |
Urbanismo |
es_ES |
dc.subject |
Centros históricos |
es_ES |
dc.subject |
Urban interventions |
es_ES |
dc.subject |
Urbanism |
es_ES |
dc.subject |
Historic centres |
es_ES |
dc.subject |
Espacios públicos |
es_ES |
dc.subject |
Public spaces |
es_ES |
dc.subject.classification |
PROYECTOS ARQUITECTONICOS |
es_ES |
dc.subject.other |
Máster Universitario en Arquitectura-Màster Universitari en Arquitectura |
es_ES |
dc.title |
OPEN UPV : recuperando Velluters |
es_ES |
dc.type |
Tesis de máster |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Cerrado |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Guerri Ruiz, FJ. (2017). OPEN UPV : recuperando Velluters. http://hdl.handle.net/10251/101763 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
TFGM |
es_ES |
dc.relation.pasarela |
TFGM\65542 |
es_ES |