Abstract:
|
[ES] El estudio del sistema de asilo aplicable actualmente en España viene
caracterizado por la influencia de la legislación internacional, la evolución en
materia de asilo producida en los últimos años en todo el mundo ...[+]
[ES] El estudio del sistema de asilo aplicable actualmente en España viene
caracterizado por la influencia de la legislación internacional, la evolución en
materia de asilo producida en los últimos años en todo el mundo y por la
necesidad de encontrar el mejor modelo legislativo aplicable en materia de
asilo. Para ello ha sido necesario analizar la legislación aprobada en las últimas
décadas, identificando tanto las carencias como las necesidades de la
legislación española, así como una revisión de toda la legislación internacional
y cómo ha influido en el sistema de asilo español. También ha sido importante
realizar un estudio de las dos figuras clave en la protección internacional: el
derecho de asilo y la protección subsidiaria; observando sus diferencias,
semejanzas, los derechos que obtienen los solicitantes y las obligaciones a
cumplir, así como el proceso de trámite de las solicitudes de protección
internacional desde el momento de la solicitud hasta los mecanismos de
respuesta y los recursos admisibles
Respecto a los objetivos que se han pretendido alcanzar con este
trabajo, se trata de los siguientes:
1. Aproximación desde un punto de vista histórico y desde la perspectiva
del derecho comparado al sistema internacional de protección de refugiados.
2. Conocer el régimen legal vigente en España en materia de asilo y de
ayuda a los refugiados
3. Determinar las semejanzas y diferencias entre el derecho de asilo y el
derecho de protección subsidiaria.
4. Analizar los trámites administrativos necesarios para obtener la
protección internacional de asilo También veremos en cifras las solicitudes de protección internacional
recibidas en España en los últimos ocho años, para determinar su evolución,
así como el poco compromiso de acogida manifestado por España.
[-]
|